Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
John Stanmeyer
Un pastor y su rebaño cerca del monte Ararat, en el este de Turquía. Mucha gente ha buscado pruebas del Arca en sus laderas, a pesar de que el Libro del Génesis describe que el Arca se posó en una cordillera aún no identificada del oeste de Asia.
Un hombre sumerge su cuerpo en el río Ganges, que se cree que purifica el alma, en medio de un remolino de caléndulas, basura de plástico y desechos.
Yanbu, Arabia Saudi, 2013. Un nómada beduino rompe su ayuno con leche de cabra y pan en el campamento de su familia en el desierto cerca de Yanbu.
Heri Yanto se sienta frente al fotógrafo John Stanmeyer en un pequeño barco en Sumatra, Indonesia. Yanto y Stanmeyer trabajaron juntos por toda Indonesia, Timor Oriental y partes de Malasia durante más de ocho años.
Zamira Loebis (also known as Tatap, or Tap) sits across from photographer John Stanmeyer in Selat Panjang, Indonesia, as he edits photographs from previous days on his laptop. The two worked together on a National Geographic story published in 2007 about piracy in the Malacca Straits. “Tap knew how to organize meetings with presidents, provocateurs, business leaders, and street thugs. She also had the talent to get me out of trouble, which occurred on numerous occasions,” says Stanmeyer.
En Guanzhuang, China, un hombre hace gua mian, los fideos tradicionales que se ponen en los platos de la provincia de Hunan. Esta foto se publicó por primera vez en un artículo de junio de 2009 que trataba sobre la falta de comida en el mundo.
Llamado la Montaña de fuego, el monte Merapi o Marapi es el volcán más activo de Indonesia, ubicado en Java Central, a 400 kilómetros de su capital, Yakarta. En indonesio es conocido como Gunung Merapi y tiene 2.911 metros de altitud, es el volcán más activo de Indonesia. A sus faldas viven miles de personas en aldeas situadas a gran altitud.
Una madre consuela a su hijo, un paciente de malaria, en un hospital de Zambia.
Cuando llegó la pandemia, «nuestras vidas se paralizaron», incluida la renovación de su casa de 120 años en Massachusetts, cuenta Stanmeyer. Elfreide, a la que también llaman Frida, solo era un cachorro. «Con solo cuatro sillas, una mesa, un sofá y una cama, jugábamos a la pelota juntos en una casa de cuatro habitaciones casi vacía, a menudo en nuestro comedor incompleto, y Elfriede no hacía más que mirar por la ventana», cuenta.
Elfriede, apodada Elf, sentada en un salón sin terminar en Great Barrington, Massachusetts, dentro de una casa histórica comprada por el fotógrafo John Stanmeyer para arreglarla justo antes de la pandemia. No ser capaz de correr o jugar fuera entre marzo y mayo pasó factura a la gran danesa, que mostró síntomas de depresión, como apatía, cuenta Stanmeyer. Elf «pasaba la mayor parte del tiempo sentada en su silla favorita a mi lado mientras estaba en el ordenador y nunca se apartaba de mí», cuenta.