Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Joseph F. Rock
China, 1925: Una mujer nómada tibetana que lleva un sombrero puntiagudo tradicional posa para la cámara. El Tíbet estuvo cerrado a los occidentales durante mucho tiempo. En las primeras misiones de reconocimiento del Everest emprendidas por alpinistas británicos, John Noel se disfrazó de nómada tibetano para acceder a la provincia.
El Tíbet, 1955: Un nómada drokpa tibetano gira una rueda de plegaria enorme a lo largo de la ruta entre Choni y Xincheng. «Drokpa» significa «pueblo de altos pastos», y este pueblo todavía vive por toda la meseta del Tíbet, donde se desplazan con rebaños de yaks de pasto en pasto, subsistiendo a partir de los animales y viviendo en tiendas o cabañas estacionales.
Los miembros de una expedición de National Geographic posan para una fotografía al pie de una montaña nevada en la provincia de Sichuán, en China.
Cuando el director Gilbert Grosvenor se vio en la necesidad de llenar rápidamente las páginas del número de enero de 1905 de National Geographic, publicó 11 páginas de fotografías, incluida ésta de un monasterio de 600 años de antigüedad enclavado en la montaña Minya Konka (Tíbet). Fue una de las primeras publicaciones de series de fotografías.