Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
JPL-Caltech
La comunidad científica cree que potentes respiraderos hidrotermales pueden expulsar material del núcleo de Encélado al océano subsuperficial de la luna. Tras mezclarse con el agua, el material se libera al espacio en forma de vapor de agua y granos de hielo.
Representación artística del interior de Encélado. La nave espacial Cassini de la NASA descubrió que la luna tiene un océano global y una probable actividad hidrotermal.
Esta colina, apodada Pinestand, puede haber sido formada por un río que una vez desembocó en un antiguo lago del cráter.
Los científicos creen que estas bandas de rocas pueden haber sido dejadas por un río muy rápido y profundo en Marte.
El rover Perseverance de la NASA en el 198º día marciano, o sol, de su misión.
Casiopea A es el remanente de una estrella masiva que murió hace 325 años en una violenta explosión de supernova. Está formada por una estrella muerta, llamada estrella de neutrones, y una capa de material que la rodea y que se desprendió al morir la estrella. Esta imagen es una composición realizada por tres observatorios de la NASA en tres longitudes de onda diferentes: datos infrarrojos del telescopio espacial Spitzer (rojo), datos visibles del Hubble (amarillo) y datos de rayos X del Chandra (verde y azul).
En esta visualización del agua en la Luna, las zonas azules representan hielo de agua en la superficie lunar. Los datos, procedentes del Moon Mineralogy Mapper de la NASA, muestran que la mayor parte del hielo superficial de la Luna se concentra cerca de los polos.
NASA’s Perseverance Mars rover took this selfie over a rock nicknamed “Rochette” after it had drilled two chalk-sized rock core samples. “Percy” has been on the surface of Mars for one year.
La imagen revela el nítido detalle del borde del cráter, con rocas individuales alrededor del exterior y en las paredes interiores. Esto indica que este cráter probablemente no es muy antiguo, por lo que no ha sido muy modificado. Esta extraña forma probablemente se produjo cuando se formó por primera vez.
El 6 de abril de 2021, Perseverance se hizo este selfie con el helicóptero Ingenuity, que se ve aquí a unos 5 metros del rover. La imagen se compone de una secuencia de 62 imágenes individuales, tomadas por una cámara en el extremo del brazo robótico del rover, que se unieron después de ser enviadas a la Tierra.