Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Karl-heinz Raach
A una altura de casi 4.000 metros, la ciudad minera de plata de Potosí se consideraba el complejo industrial más grande del mundo en el siglo XVI y el principal proveedor de plata para España en la época colonial. Además de las minas —que todavía se usan hoy en día— la ciudad es conocida por su singular arquitectura barroca andina, su intrincado sistema de acueductos y sus lagos artificiales. En 2014, el lugar se incluyó en la lista tras preocupaciones constantes por la degradación relacionadas con las operaciones de minería.
La azotea de la Casa Milà de Barcelona exhibe el estilo único del arquitecto español Antoni Gaudí (1852-1926). Siete edificios de Gaudí han pasado a formar parte del Patrimonio Mundial reconociendo así la creatividad e innovación de su obra, como la Casa Milà, La Sagrada Familia, y el Parque Güell. Todos están ubicados en Barcelona y sus alrededores en la provincia natal del arquitecto de Cataluña.
Construido sobre la cara empinada de dos picos de roca a siete millas de la costa del condado de Kerry, el monasterio de Skelling Michael ilustra los extremos de la devoción y disciplina de los primeros cristianos. Los monjes ocuparon la isla posiblemente desde el siglo VI hasta el XIII, construyendo estrechas terrazas de piedra, algunas de las cuales están a 150 metros sobre el mar, para poner en ellas sus colmenas, oratorios y jardines, con canales y cisternas para almacenar agua de lluvia. La extensa cantería, en la que se incluyen varios conjuntos de escaleras casi verticales, servía para propósitos prácticos y de penitencia. En el Pico Sur, una ruta de devoción requirió que los monjes escalasen rocas con el propósito de visitar una serie de estaciones de oración en las cornisas antes de alcanzar su destino: una piedra alta con una cruz tallada que se descuelga a unos 200 metros sobre el mar, a la que se llegaba desafiando a la muerte en un paseo para alcanzar la absolución. No es raro que Skellig Michael haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es un lugar de observación de aves debido a una gran colonia de frailecillos. A día de hoy, no es fácil llegar a Skelling Michael, ya que los barcos solo pueden atracar cuando el mar está en calma. Los barcos salen de Ballingskellings y Portmagee; hay un centro de visitantes en la isla de Valentia.
Según el mito inca de la Creación, la isla en mitad del lago Titicaca es donde las aguas que un día cubrieron la Tierra retrocedieron y donde el todopoderoso dios del Sol, Inti, apareció por primera vez. En la actualidad, la isla -que está situada en la parte boliviana del lago- aún tiene docenas de ruinas incaicas y preincaicas, unidas por caminos (no se permiten coches en la isla). En medio de las vistas más impresionantes se levanta una estructura con aspecto de laberinto denominada Chincana (encima) y el sagrado Titi Khar´ka -Roca del Puma- que le da nombre al lago.