Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Kevin Schafer
Los investigadores trabajan para desarrollar dispositivos que ayuden a los agentes a determinar si los animales registrados como criados en cautividad han sido capturados y están siendo comerciados ilegalmente.
El carismático delfines del río Amazonas utiliza la ecolocación para localizar a los peces y crustáceos en las aguas turbias del río. Durante las inundaciones anuales los delfines nadan en realidad a través de los bosques inundados de caza entre los árboles. A menudo, rosa o muy pálido, los delfines son relativamente fáciles de detectar.
Los delfines de agua dulce se encuentran dentro de las especies protegidas del Amazonas. En el Complejo de Conservación, un hábitat de diversidad biológica que se convirtió en Patrimonio de la Humanidad en 2000. Con casi 6.000.000 de hectáreas, el sitio constituye la mayor área protegida de la cuenca del Amazonas.
Llamados "botos" en Brasil, los delfines del río Amazonas parecen tener un tono anaranjado cuando navegan por la mezcla color té debido al limo y la vegetación putrefacta que se encuentra en la cuenca del río. Fuera del agua, son de color gris pálido, aunque algunos pueden tener una tonalidad rosada.