Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Kiana Hayeri
Mirdil Rahmati, propietario de varias panaderías en Kabul, distribuye pan gratis a quienes se reúnen frente a su panadería en el barrio de Khair Khana.
Mursal (21), que está embarazada de 7 meses y tiene un hijo de 2 años, sirve el almuerzo, que consiste en patatas cocidas en pasta de tomate y servidas con arroz. Con la subida de los precios de los alimentos y el hecho de que Sharif no tenga trabajo, la familia se ha alimentado principalmente de patatas, pan y arroz. Sharif (25 años), que es jornalero, no tiene trabajo desde la caída del gobierno anterior.
Mursal (21) recibe un beso de su hijo de 2 años, Nabi, dentro de la pequeña cocina que también funciona como ducha. Mursal, embarazada de 7 meses, y su marido, Sharif (25) han alquilado una casa en Kolula Poshta. Sharif, que es jornalero, está casi siempre sin trabajo desde el colapso del gobierno anterior.
Los precios de los alimentos, la gasolina y la leña han aumentado drásticamente desde que las fuerzas estadounidenses abandonaron Afganistán y los talibanes tomaron el poder en agosto de 2021. La pobreza y el hambre crecen incluso en las ciudades, donde la clase media ha sido tradicionalmente numerosa.
Kabul, Afganistán Nadia, una de las presentadoras del programa de televisión de búsqueda de talentos Afghan Star, entrevista a unas jóvenes enmascaradas durante una grabación el 18 de febrero de 2021. Cuando los talibanes retomaron el control nacional, el elenco y el equipo de Afghan Star se vieron gravemente amenazados: los jueces y los participantes tuvieron que alojarse en una casa segura con guardias de seguridad armados y muros explosivos hasta el final de la temporada. Kabul cayó en manos de los talibanes seis meses después de que se tomara esta fotografía, dejando un futuro incierto para las mujeres afganas.
Hafiza, de 70 años, mira por la ventana de la pequeña casa cerca de Faizabad donde se refugió después de que los talibanes tomaran su pueblo en 2019. Cuando uno de sus cuatro hijos se unió a los talibanes, Hafiza rogó a su comandante que le dejara volver a casa. "Has dado dos hijos al gobierno y uno a la milicia [antitalibán]", dice que le respondió. "Este será nuestro".
Cae la noche sobre un escenario de un atentado en el oeste de Kabul.
Un recién nacido de apenas tres días descansa en un silla después de ser amamantado en una maternidad del oeste de Kabul. El 13 de mayo de 2020, unos hombres armados entraron en el centro y mataron a 24 personas. La madre de este pequeño consiguió seguir a los sanitarios y meterse en una habitación segura. 10 mujeres, dos recién nacidos y una mujer embarazada estaban entre las víctimas del ataque.
En el sótano sin acabar de la mezquita de Qamar Bani Hashim, vecinas y familiares de dos niñas asesinadas en un atentado a un instituto de Kabul se reúnen para dar apoyo a las madres de las víctimas.
Familiares y vecinos preparan el cuerpo del joven Basgul, de 16 años, al que mataron el 8 de mayo de 2021 en un ataque bomba a un instituto de Kabul.