Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Lucas Foglia
Annalisa Kaiser se detiene a oler las flores de manzano perla después de cerrar los invernaderos por la noche.
Las espinacas de dos granjas regenerativas tenían unas cuatro veces más compuestos fenólicos que las muestras obtenidas en los supermercados de Nueva York.
La familia Kaiser disfruta del trabajo y el juego de la vida en la granja. Lucas lanza una col y Annalisa se vincula con una oruga, mientras su madre, Elizabeth, deshierba el campo. Los investigadores estudiaron las coles, las zanahorias, las espinacas y la tierra de la granja Singing Frogs y descubrieron que las coles cultivadas en la granja regenerativa tenían un 46% más de vitamina K, un 31% más de vitamina E, un 33% más de vitamina B1, un 60% más de vitamina B3 y un 23% más de vitamina B5 que las coles del campo ecológico labrado regularmente. La col también tenía más calcio, más potasio, más carotenoides y más fitoesteroles.
En la granja Singing Frogs de Sebastopol (California), la familia Kaiser adopta métodos de agricultura regenerativa, como el uso de cabras para pastorear el césped, que perturba menos el suelo que la siega.
Las verduras, como esta zanahoria recién cosechada sobre un lecho de escarola, son fuentes fundamentales de nutrientes. Cada vez hay más pruebas de que muchas frutas, verduras y cereales cultivados hoy en día tienen menos nutrientes que los cultivados hace décadas. Esta tendencia significa que "lo que comían nuestros abuelos era más sano que lo que comemos hoy", afirma Kristie Ebi, experta en cambio climático y salud de la Universidad de Washington en Seattle. Pero los estudios han demostrado que un cambio en los métodos de cultivo puede revertir esta disminución de nutrientes. Los productos cultivados en granjas que adoptan prácticas agrícolas regenerativas son más nutritivos.
Lejos de Seúl, la capital de Corea del Sur y uno de los iconos de la vida moderna estresante, Sungvin Hong, comercial, descansa después de una caminata por el Parque Nacional Bukhansan. Esta foto se publicó en enero de 2016 en: http://ngm.nationalgeographic.com/2016/01/call-to-wild-text