Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Lucas Foglia
Annalisa Kaiser se detiene a oler las flores de manzano perla después de cerrar los invernaderos por la noche.
Las espinacas de dos granjas regenerativas tenían unas cuatro veces más compuestos fenólicos que las muestras obtenidas en los supermercados de Nueva York.
Singing Frogs Farm también cultiva ranúnculos rosas para los mercados agrícolas.
Relax después de trabajar duro en la granja.
La familia Kaiser disfruta del trabajo y el juego de la vida en la granja. Lucas lanza una col y Annalisa se vincula con una oruga, mientras su madre, Elizabeth, deshierba el campo. Los investigadores estudiaron las coles, las zanahorias, las espinacas y la tierra de la granja Singing Frogs y descubrieron que las coles cultivadas en la granja regenerativa tenían un 46% más de vitamina K, un 31% más de vitamina E, un 33% más de vitamina B1, un 60% más de vitamina B3 y un 23% más de vitamina B5 que las coles del campo ecológico labrado regularmente. La col también tenía más calcio, más potasio, más carotenoides y más fitoesteroles.
Una rana se toma un descanso en el brazo de un agricultor mientras lava el brócoli.
No labrar preserva la salud del suelo y es rentable. Una granja regenerativa de California, que no labra los campos, tenía casi cuatro veces más materia orgánica en el suelo y una puntuación de salud del suelo tres veces mayor que cualquiera de los dos campos de una granja ecológica labrada. Un suelo más rico produce frutas y verduras con más nutrientes.
Boden Cunningham se sienta en la tierra y prepara un nuevo parterre para plantar.
No se desperdicia nada. Las malas hierbas se guardan para la pila de compost, para hacer la tierra que se añade a las camas del jardín.
En la granja Singing Frogs de Sebastopol (California), la familia Kaiser adopta métodos de agricultura regenerativa, como el uso de cabras para pastorear el césped, que perturba menos el suelo que la siega.