Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Manaaki Whenua
Estas hojas verdes brillantes pueden encontrarse en los cientos de kaikōmakos cultivados en la Nueva Zelanda continental. Los árboles actuales proceden del único espécimen silvestre conocido, situado en la isla de Manawatāwhi.
Sheridan Waitai riega un retoño de kaikōmako, uno de los 80 que han plantado ella y otros miembros de Ngāti Kuri, la comunidad maorí local responsable de la custodia de la isla, donde vive en único árbol silvestre. Ngāti Kuri sigue colaborando con los científicos para entender mejor esta especie y desarrollar planes de recuperación.
Solo existía un único kaikōmako silvestre (Pennantia baylisiana) hasta que el científico Ross Beever logró reproducir un árbol cultivado a partir de un esqueje del árbol original.
Una revisión del estado de conservación de las islas de Nueva Zelanda llevada a cabo en 1969 concluyó que el único kaikōmako que crecía en Manawatāwhi «se extinguiría sin lugar a dudas». Su destino cambió cuando el científico Ross Beever y Geoff Davidson, dueño de un vivero, cultivaron seis árboles que produjeron miles de semillas como esta.