Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Nichole Sobecki
Una mujer camina por Somalilandia, azotada por la sequía.
Durante años, los detractores de la industria sudafricana del león en cautividad han insistido en que los animales son consanguíneos. Las nuevas investigaciones indican que las cosas son más complicadas: aunque los animales estudiados no son consanguíneos, están "estrechamente emparentados", afirma el científico principal.
Una tormenta de arena atraviesa las pirámides de Meroë, en Sudán, en 2021. El polvo y las tormentas de arena pueden causar estragos al introducirse en nuestro sistema respiratorio y reducir repentinamente la visibilidad.
Un león descansa en su recinto en Pienika Farm. Con la industria del león cautivo en declive, "está claro que se ha desarrollado un mercado para la gente que intenta deshacerse de huesos", afirma Julian Rademeyer, director de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
Los leones de la granja Pienika se alimentaban con pollos desechados y, de vez en cuando, con una vaca de un matadero cercano. También recibían suplementos vitamínicos. Un veterinario calificó esta dieta de "tan insuficiente que me eriza la piel".
Una piel de león se seca en un mercado de Johannesburgo.
El cráneo y la columna vertebral de un león a la vista en una clínica veterinaria de Pretoria. Es difícil encontrar pruebas del comercio ilegal de huesos en las granjas de leones, que pueden extenderse por cientos de hectáreas.
Cuando los inspectores regresaron posteriormente a Pienika, encontraron más de una docena de leones y tigres muertos en un congelador. Peens reconoció que los leones muertos del congelador habían nacido muertos o habían muerto poco después de nacer y que Steinman pensaba utilizarlos para "hacer trofeos o adornos" para su colección.
Los inspectores de bienestar animal observaron a principios de 2019 que los leones de la granja Pienika, en la provincia del Noroeste, estaban hacinados y que algunos estaban enfermos y al borde de la muerte. Andreas Peens, abogado de Pienika, dijo que los inspectores habían exagerado la gravedad del estado de los leones, que habían recibido atención veterinaria y que el hacinamiento era temporal.
Sudáfrica tiene hasta 10 000 leones cautivos, pero sólo unos 3500 en libertad. En granjas privadas y atracciones como el Lion & Safari Park, cerca de Johannesburgo, los turistas pagan por acariciar, alimentar y pasear con los animales y hacerse selfies con ellos.