Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Nichole Sobecki
Nairobi, Kenia El COVID-19 ha supuesto una amenaza especialmente grave para los asentamientos urbanos informales de África, comunidades con altos índices de pobreza en las que millones de personas viven hacinadas y a menudo no tienen acceso a agua potable ni a aseos. En Nairobi (Kenia), los residentes del asentamiento informal de Kibera se someten a un control de la temperatura por parte de los trabajadores sanitarios de la comunidad en un puesto establecido por Shining Hope for Communities el 26 de marzo de 2020.
Un Toyota Land Cruiser eléctrico realiza una prueba de conducción en la central eólica de Ngong Hills, en Kenia. El uso de vehículos eléctricos está aumentando a medida que los países se toman en serio la reducción de las emisiones de los combustibles fósiles.
Los hermanos Link y Zelda también fueron rescatados en el caso de Cabdi Xayawaan. Con el nombre de los personajes del videojuego Legend of Zelda de Nintendo, la pareja es inseparable, incluso cuando Link molesta a Zelda con sus juegos.
Llamada "Nariz" en somalí, San fue una de las 10 crías rescatadas en octubre de 2020 tras la sonada detención del contrabandista de guepardos convicto Cabdi Xayawaan por cargos de tráfico de fauna salvaje. Tener un gepardo de mascota es ilegal en casi todos los países, por lo que, cuando ves un guepardo mascota en redes sociales, debes saber que posiblemente haya sido víctima del tráfico ilegal. Ayuda a combatir el tráfico ilegal de animales salvajes negándote a dar un "me gusta", compartir o comentar estas publicaciones, para intentar limitar su alcance potencial.
Un guepardo de siete meses en la parte trasera de un todoterreno sisea ante la mano extendida de un rescatador. Las autoridades interceptaron al cachorro, posteriormente llamado Astur, antes de que pudiera ser vendido a un contrabandista. Pero cada año decenas -quizá cientos- de guepardos, en su mayoría muy jóvenes, son objeto de tráfico desde Somalilandia a los países del Golfo Pérsico para ser vendidos como mascotas.
Después de más de un año de confinamientos por la pandemia, los viajeros acuden en masa a rutas de peregrinación, como esta a la cima del Ol Doinyo Lengai, o «montaña de Dios», en Tanzania.
El Departamento de Silvicultura, Pesca y Medioambiente de Sudáfrica ha paralizado los futuros permisos para criar, mantener, interactuar con o cazar leones cautivos. También va a revocar todos los permisos de cría existentes.
En 2019, se descubrió que varios leones de la granja de Pienika, en la provincia del Noroeste, padecían sarna y estaban desnutridos y descuidados. Los animales eran propiedad de Jan Steinman, que entonces figuraba como miembro del consejo de la South African Predator Association. Los defensores del bienestar de los animales señalaron que este no era un caso aislado: los leones sufrían en muchas de las más de 250 granjas de este tipo en todo el país.
En abril, cuando el presidente Uhuru Kenyatta impuso un toque de queda del amanecer al anochecer en Kenia, las carreteras del país se quedaron prácticamente desiertas, como esta del barrio de Kitisuru, en Nairobi. (De: En Nairobi, la cuarentena es un lujo que pocos pueden permitirse)
Una trabajadora sanitaria lleva a Kakule Kavendivwa, de 14 años, a una ambulancia en Beni el año pasado. El día antes, las hermanas de Kakule lo habían llevado a un centro de salud cercano, pero huyeron cuando el equipo les recomendó acudir a un centro de tratamiento. El centro de salud alertó a la Organización Mundial de la Salud, que encontró a la familia. Tras varias horas hablando con los trabajadores encargados de las relaciones con la comunidad, permitieron que lo trasladaran en ambulancia para recibir tratamiento.