Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Photo Ark
Sus colores y marcas ayudan a las serpientes cabeza de cobre a esconderse sin ser detectadas en montones de madera y hojas muertas.
Existen unas 5000 especies de mariquitas en todo el mundo, entre ellas esta mariquita asiática, Harmonia axyridis.
Una viuda negra del sur, Latrodectus mactans, en el Audubon Nature Institute de Nueva Orleans (Luisiana). Es una de las cinco especies de viuda negra que se encuentran en Norteamérica.
Un sapo del desierto de Sonora, Incilius alvarius, en el zoo de Tulsa. Aunque actualmente no están en peligro de extinción, los cazadores furtivos los amenazan cada vez más.
Dado que los ratones ciervo (en la foto, ratones ciervo de Florida en cautividad) se reproducen con rapidez, es posible que desarrollen adaptaciones al calor extremo con mayor rapidez que los animales de vida más larga.
Un zorro de Rüppell en el Sheikh Butti bin Juma Al Maktoum Wildlife Centre de los Emiratos Árabes Unidos. Este animal puede vivir en zonas casi sin agua, como el centro de Arabia Saudí.
Como sujeto fotográfico, Jolie se mostró "muy dispuesta, curiosa y valiente; se metió en nuestra carpa fotográfica sin ningún problema", afirma Sartore.
Jolie, que fue rescatada de un contrabandista de animales salvajes en 2017, vive ahora en el zoológico de Los Ángeles.
Dos razas de pollos domésticos, los silkies (o sedosos) y los Buff Orpington (con las plumas naranjas), miran fijamente a la cámara en Lincoln, Nebraska. Con más de 33 000 millones de aves en todo el mundo, los pollos son una de las especies que no están amenazadas, ya que superan en número a los humanos al menos en 4 a 1.
Este faisán de Lady Amherst vive en Pheasant Heaven, un santuario privado de Carolina del Norte (Estados Unidos) dedicado a cuidar y criar muchos de los faisanes más raros del mundo. Estas brillantes aves viven principalmente en Myanmar (Birmania) y el sureste de China. Llevan el nombre de la botánica y naturalista británica Sarah Amherst, y se introdujeron en las zonas silvestres de Gran Bretaña, pero ahora se han extinguido allí.