Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Richard Barnes
El huracán Sandy no fue la consecuencia del cambio climático antropogénico, pero los daños que provocó en el litoral de Jersey sí fueron peores por el nivel del mar, que en parte sí ha sido causado por el cambio climático. Del artículo de marzo de 2015 de la revista National Geographic "Why Do Many Reasonable People Doubt Science?".
La selva se tala para dejar espacio a la ganadería a lo largo de la carretera Transamazónica. La tala como esta está vinculada a la propagación de enfermedades infecciosas como la malaria.
Un fardo de lino artesonado oculta un ibis.
Los papiros y el lino trazan el contorno de una gacela.
Un ave raptora con una cara hecha de appliqué contiene solo unos cuantos huesos.
Una musaraña en un diminuto ataúd de piedra identifica su contenido.
Las vendas dobladas parecen el collar de un gato, pero el animal que contienen estas envolturas elaboradas no era una mascota. Lo mataron partiéndole el cuello —una radiografía reveló la causa de la muerte— para poder momificarlo y ofrecerlo junto a la plegaria de un peregrino en un templo.
Esta carcasa con detalles de oro y pintados contiene un carnero sagrado. Como encarnación viva del dios creador Jnum, el animal vivió en un templo donde los sacerdotes lo cuidaron hasta que murió por causas naturales en el siglo II o III d.C.
Este babuino contiene un secreto que ayuda a identificarlo como mascota: una radiografía reveló que le faltaba un canino y es probable que se lo extrajeran para impedir que mordiera a la realeza.
La santidad de los tres toros se extendía a sus madres, preparadas para el más allá como esta vaca vendada cuidadosamente.