Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Tiago Falótico
El yacimiento arqueológico de los monos capuchinos se encuentra en la Sierra de la Capibara, un parque nacional de Brasil donde los monos utilizan piedras para abrir anacardos.
Los monos capuchinos golpean los anacardos contra «yunques» de piedra que pueden medir hasta 20 centímetros de ancho o en las raíces de los árboles de anacardos.
Para abrir anacardos, los monos capuchinos blanden piedras redondeadas que oscilan desde 2,5 centímetros al tamaño aproximado de un puño humano. Utilizan todo su cuerpo en esta empresa, como los pícheres en el béisbol.
Los monos capuchinos salvajes de la Sierra de la Capibara, en Brasil, llevan unos 3000 años fabricando herramientas de piedra y su tecnología ha cambiado con el paso del tiempo, según documentan los científicos.