Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Tim Lamán
PARQUE NACIONAL DE GUNUNG PALUNG, BORNEO (INDONESIA) Los árboles del Parque Nacional Gunung Palung de Borneo (Indonesia) protegen una de las últimas poblaciones viables de orangutanes del mundo. Aunque gran parte del parque es inaccesible para los turistas, varios operadores turísticos dirigen expediciones sostenibles autorizadas por el parque para explorar el hábitat.
Los macacos de cola larga, como este fotografiado en Malasia, son una especie en peligro de extinción.
En un impresionante despliegue de dicromatismo sexual inverso, las hembras de loros eclectus son más vibrantes que los machos, destacando como gemas sobre sus huecos de anidación con un plumaje rojo y azul brillante. Los machos, por su parte, son verdes.
El número de diciembre de 2012 contenía la historia de dos hombres que se propusieron documentar las 39 especies de aves del paraíso. Les llevó 9 años, 18 expediciones y 39 000 fotografías, pero lo consiguieron. En la foto, un ave del paraíso mayor realizando una exhibición de cortejo en la copa de un árbol en la isla de Wokam, al sur de Nueva Guinea.
Aunque es ilegal tener orangutanes como mascotas, muchos indonesios los adquieren como bebés. Cuando son adultos, los orangutanes son costosos y difíciles de cuidar. Por ello, los centros de rescate están saturados con más de mil animales.
Cisnes cantores nadan a primera hora de la mañana en el Lago Kussharo en Hokkaido, Japón. Incluso en invierno, los manantiales cálidos evitan que el lago se congele por completo, creando el lugar perfecto para que pernocten los pájaros.
Una madre de organgután de Borneo enseña a su cría a encontrar y seleccionar la fruta de los árboles en Indonesia.
Un cálao grande de Célebes encaramado en las copas de los árboles en la isla indonesia de Célebes. Los cálaos están clasificados como especie "vulnerable", ya que su hábitat está disminuyendo debido a la deforestación.
Dos macacos japoneses jóvenes, o monos de las nieves, juegan en la nieve en Jigokudani, prefectura de Nagano, Japón. Los macacos japoneses pueden alcanzar los 30 años de edad.
En Jigokudani, Japón, dos macacos japoneses o monos de las nieves disfrutan de un chapuzón en una fuente de aguas termales. Gracias a su pelo especial se mantienen abrigados en temperaturas bajo cero.