• Descubre Nat Geo
  • Registrarse
  • REVISTA NAT GEO
  • REVISTA NAT GEO KIDS
  • PROGRAMACIÓN TV
  • NATGEO NOW
  • Disney+
National Geographic
National Geographic
  • Coronavirus
  • NAT GEO NOW
  • Programación TV

15 imágenes de trajes tradicionales en todo el mundo

Por Whitney Johnson
Published 5 nov. 2020 7:34 CET
Representaciones Culturales
Estas chicas posaban en el aeropuerto de Don Muang en Tailandia en 1921 para los aviadores que se encargaban de la historia de National Geographic “De Londres a Australia en Aeroplano: Una narración Personal del Primer Viaje Aéreo por la Mitad del Mundo” .
Fotografía de THEODORE MACKLIN, NATIONAL GEOGRAPHIC
En las primeras décadas de la revista se ven mujeres sin color con aspecto algo desvahído. En 1913, National Geographic escribió “estas tres Georgianas, incluso engalanadas con su traje nacional, es complicado que salgan llamativas”.
Fotografía de GEORGE KENNAN, NATIONAL GEOGRAPHIC
Una chica posa con su atuendo festivo en Mezokovesd, Hungría, en 1930. La imagen es un autocromo, el primer proceso comercializado de fotografía en color en el que se usaba el almidón de patata como componente principal.
Fotografía de DE HANS HILDENBRAND, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un grupo de gente vestido de bufones medievales posa en el Festival de Juana de Arco en Compeigne, Francia. El 1932 National Geographic publica esta instantánea.
Fotografía de JULES GERVAIS COURTELLEMO, NATIONAL GEOGRAPHIC
Dos actores vestidos de cortesanos posan en esta fotografía que apareció en 1934 en National Geographic, en un artículo sobre las ciudades costeras de China.
Fotografía de W. ROBERT MOORE, NATIONAL GEOGRAPHIC
Uno de los bailes tradicionales panameños es el “Tamborito”, representa el cortejo y se suele interpretar en festejos. Aquí, se puede ver a los bailarines con trajes típicos elegidos para la ocasión. La fotografía fue publicada en 1941 en un número de National Geographic.
Fotografía de LUIS MARDEN, NATIONAL GEOGRAPHIC
Un grupo de hombres vestido con el traje tradicional albano posa para este autocromo en Tirana, en 1930.
Fotografía de LUIGI PELLERANO, NATIONAL GEOGRAPHIC
En esta foto tomada en Wyoming a principios de los años 70, se ve a un payaso sentado con dos hombres vestidos de “cowboys”, están en un rodeo en Estados Unidos, en ellos, suelen aparecer payasos para darle una vis cómica y quitarle dramatismo al espectáculo.
Fotografía de WILLIAM ALBERT ALLARD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La “Fu Shing Opera Company” representa uno de sus espectáculos en una plaza de ErLong, Taiwan, a principios de los años 90.
Fotografía de JODI COBB, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Cuatro personas llevan trajes de época en el Carnaval de Venecia, Italia, a principios de los años 90. Todos los años, antes del comienzo de la Cuaresma se celebra el Carnaval. En él, la gente se disfraza con trajes y máscaras y se hacen desfiles y fiestas.
Fotografía de SAM ABELL, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Miembros de un grupo de danza tradicional Jemer esperan para salir a actuar al escenario ante un grupo de turistas. En el año 2000, National Geographic informó a cerca de muchos camboyanos que estaban recuperando su cultura décadas después del régimen de los Jemeres Rojos.
Fotografía de STEVE MCCURRY, NATIONAL GEOGRAPHIC
Un miembro de los Huli nos muestra con orgullo su peluca de cabello humano justo antes de comenzar una ceremonia de bienvenida (llamada sing-sing) en Papúa-Nueva Guinea en la década de los 90. En este tipo de baile se utiliza un atuendo inspirado en las aves locales.
Fotografía de JODI COBB, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Tarahumara vestidos de Fariseos en la comunidad de Chonguita, Méjico. Antes de Semana Santa hacen una representación que termina con una imagen de Judas muriendo quemado. Esta historia salió a la luz en un artículo de 2008 para National Geographic.
Fotografía de ROBB KENDRICK, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Bailarines en un desfile de Carnaval en la primera parte de la década del 2000 en Salvador, Brasil. Esta fiesta que se celebra justo antes de comenzar la Cuaresma, y es similar al Mardi Gras de Nueva Orleans.
Fotografía de DAVID ALAN HARVEY, NATIONAL GEOGRAPHIC
Hombre en Rumanía disfrazado de ciervo para el ritual de recreación de la caza en Año Nuevo. National Geographic publicó un artículo en 2013 titulado “Hombres Salvajes de Europa”, que trataba de los hombres que llevaban trajes muy elaborados para celebrar tradiciones antiguas.
Fotografía de CHARLES FEGER, NATIONAL GEOGRAPHIC
VER OTROS MESES
  • Fotografía
Recibe lo último de NatGeo

Síguenos

facebooktwitterinstagramflipboardyoutube

Términos y Condiciones de usoPolítica de Privacidad (Actualizada)Política de CookiesGestión del consentimiento