
Tortugas gigantes de cuello de serpiente (Chelodina expansa). Su nombre no necesita muchas explicaciones.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLa tortuga de pantano (Glyptemys muhlenbergii) es una especie en grave peligro de extinción. Vive en los Estados Unidos.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEsta tortuga estrellada (Geochelone platynota), originaria de Myanmar, es una especie en peligro de extinción.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkUna falsa tortuga mapa (Graptemys pseudogeographica) tiene líneas en la superficie de su caparazón, pero no te llevarán a ninguna parte.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEl 23 de mayo fue el Día Mundial de la Tortuga, una fecha que defiende la protección y conservación de los cientos de especies de tortugas que existen en el planeta. Estos animalitos se encuentran amenazados por el comercio ilegal de mascotas, la destrucción de sus hábitats y el calentamiento global. Según la WWF,prácticamente todas las tortugas marinas se encuentran en peligro.Celebramos su día con estas fotos que nos harán sonreír. En la imagen, tortugaa de caparazón blando de la costa del Golfo (Apalone mutica calvata).
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLas tortugas marinas verdes (Chelonia mydas), una especie en extinción, se encuentran entre las tortugas marinas más grandes del mundo. Cuando sus crías crecen, pueden alcanzar un peso de 318 kilogramos.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEstas tortugas mapa del río Pearl (Graptemys gibbonsi) son una especie en peligro de extinción. Desde 1950, la población ha caído entre el 80 y el 90 por ciento.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLa tortuga de caja indochina (Cuora galbinifrons) es una especie que vive en China, Laos y Vietnam, y se encuentra en grave peligro de extinción.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEsta tortuga de cuello corto y vientre rojo (Emydura subglobosa) presume ante la cámara enseñando su faceta más colorida.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkAl nacer, estas crías de tortuga de caja (Terrapene ornata) tienen un tamaño sorprendente: ¡aproximadamente 3 centímetros!
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkAquí tenemos a una tortuga de espalda de diamante (Malaclemys terrapin) originaria de las Islas Bermudas.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEstas tortugas de caparazón blando (Apalone mutica) tienen un alto potencial reproductivo según los estándares de las tortugas, a pesar del hecho de tener un desafortunado color...
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEsta peculiar tortuga matamata (Chelus fimbriatus) viene de Madagascar.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkEsta tortuga de espalda de diamante (Malaclemys terrapin) intenta echar un vistazo fuera de su caparazón.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLas tortugas caimán hembras (Macroclemys temminckii) no suelen pesar más de 23 kilogramos, pero los machos son gigantescos: rondan de media los 80 kilogramos. ¡Algunos incluso sobrepasan los 100 kilogramos!
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLa tortuga de orejas amarillas (Trachemys scripta scripta) viven en cuencas hidrográficas del Atlántico a lo largo de la frontera sureste de Estados Unidos.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo ArkLa tortuga de cuello de serpiente de Reimann (Chelodina reimanni) recibe este nombre por tener un cuello tan largo.
Fotografía de Joe Sartrore, National Geographic Photo Ark