
Unas algas rojas (marrones en la
fotografía) muestran sus esporas reproductivas (de color rojo) mientras otras
algas microscópicas se agarran a ellas como hojas doradas.
Imagen Cortesía de Arlene Wechezak, Olympus BioScapesLas pequeñas escamas que cubren las alas de
una mariposa Panacea prola
reflejan la luz formando esta hermosa imagen.
Dibujos
en la naturaleza: animales.
Imagen Cortesía de Charles Krebs, Olympus BioScapesSemilla de Delphinium,
plantas altamente tóxicas responsables de la pérdida de ganado en Estados
Unidos.
Imagen Cortesía de Sahar Khodaverdi, Olympus BioScapesAquí vemos los órganos reproductivos
masculinos (estambres, anteras y filamentos) de un ejemplar de Lamium amplexicaule,
planta procedente de Europa, considerada especie invasiva en Estados Unidos.
Imagen Cortesía de Edwin Lee, Olympus BioScapesEn esta imagen vemos el cerebro de una
larva de mosca de la fruta. En la parte superior se observan los grupos de
células que formarán los ojos cuando alcance la edad adulta.
Imagen Cortesía de Christian Klämbt and Imke Schmidt, Olympus BioScapesEste coral con forma de hongo quedó
inmortalizado en el momento en el que abría la boca. Estos corales suelen
llevar vidas solitarias, a diferencia de otras familias de corales.
Ver
imágenes de corales.
Imagen Cortesía de James Nicholson, Olympus BioScapesAunque muchas viven en los océanos, también
encontramos diatomeas en agua dulce. La de la imagen, de hecho, proviene de un
lago.
Imagen Cortesía de Rogelio Moreno Gill, Olympus BioScapesA pesar de su temible aspecto, esta pinza pertenece a un grupo
de diminutos crustáceos llamados anfípodos.
Imagen Cortesía de Christian Sardet and Sharif Mirshak, Olympus BioScapesEsta imagen de los cilios de una rotífera, invertebrados microscópicos que
suelen encontrarse en estanques, es en realidad un fotograma de un video
grabado por Ralph Grimm.
Los cilios son unos apéndices con forma de pelo con unos 600 tipos de
proteínas.
Imagen Cortesía de Ralph Grimm, Olympus BioScapesEsta psicodélica imagen nos muestra las
estructuras reproductivas (esporas) de un helecho de la costa este de Estados
Unidos, el Polypodium
virginianum.
Imagen Cortesía de Igor Siwanowicz, Olympus BioScapes