Aprende cómo mejorar las fotografías con tu iPhone
Publicado 5 nov 2020, 7:34 CET

MUJER EN LAS ROCAS, BAJA CALIFORNIA
Busca personas u objetos para crear un sentido de escala
Siempre es bueno tratar de incluir a una persona u objeto en tu escena para dar un sentido de escala.
Para esta foto, mi mujer y socia fotográfica, Sisse Brimberg, se colocó entre estas rocas del desierto en Baja California para mostrar lo grandes que eran. Siempre busco siluetas para crear imágenes dinámicas. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonMUJER LAVÁNDOSE EL PELO, BRUSELAS.
Cotton Coulson es un fotógrafo que contribuye a National Geographic Traveler y a nationalgeographic.com. Vive en Dinamarca.
"Supongo que no es una sorpresa que sacar fotos para National Geographic requiera llevar encima todo un surtido de cámaras réflex digitales. Los fotógrafos de Geographic, contratados para sacar algunas de las mejores fotos del mundo, siguen siendo competitivos, en parte, gracias a que utilizan el mejor equipo disponible. En mi caso, esperé a que salieran la tercera y cuarta generación del iPhone antes de pensar siquiera en usarlo como herramienta fotográfica.
Siempre había sentido que si hacía el esfuerzo creativo de producir una fotografía hermosa, la calidad debería ser lo suficientemente buena para poder venderla a las mejores agencias fotográficas, como la Geographic’s Image Collection. Hoy en día estamos mucho más cerca de tener teléfonos con cámaras que nos permitan llegar a este punto de referencia.
En esta galería, proporciono consejos sobre cómo mejorar la fotografía con tu iPhone, junto con ejemplos de mis propios viajes.
Ten siempre tu iPhone contigo
“La mejor cámara que puedes tener es la que está todo el tiempo contigo”, dice el refrán. Debido a que el iPhone es un dispositivo que sirve para múltiples propósitos, siempre está contigo a la hora de capturar los momentos de tu vida que merecen ser fotografiados, especialmente los más inesperados. Cada vez que sales de casa es fácil acordarte del móvil, lo que no siempre ocurre con una cámara normal. Aunque la calidad del cristal de la lente en los teléfonos con cámara es todavía algo limitada, tener una cámara contigo todo el tiempo te permite sacar y compartir tus fotos en redes sociales y con tu familia y amigos. Las imágenes que capturas con la cámara de tu móvil pueden ser muy íntimas y conmovedoras, lo que en sí es algo maravilloso.
Debido a que mi iPhone siempre me acompaña, fue fácil sacar este primer plano de Sisse Brimberg, mi mujer, lavándose el pelo en nuestra habitación de hotel en Bruselas, Bélgica. Me sorprende lo mucho que puedes acercarte con esta cámara. –Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonSTOREFRONT, ARLES.
Utiliza las dos manos para mayor estabilidad
No importa si estoy usando el modo retrato o el modo paisaje, siempre me gusta sostener el iPhone con mi mano izquierda y darle al obturador con mi pulgar derecho. Recientemente aprendí que el obturador de la cámara no se libera hasta que retiras tu pulgar del botón en la pantalla. Intenta soltarlo suavemente y comprueba si eso te funciona. Para mí ha marcado una gran diferencia, sobre todo cuando estoy fotografiando en el exterior con condiciones de iluminación baja y mixta.
Siempre busco unos patrones y una iluminación interesantes, y me di cuenta de esta técnica en un escaparate cuando estábamos impartiendo un taller de fotografía de National Geographic en Arles (Francia). Es un buen ejemplo de lo bien que se comporta la cámara con luz baja y mixta. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonSWISS CHARD, ARLES
Evita utilizar el zoom digital
No me gusta nada utilizar el zoom digital, que se activa cuando le das un toque a la pantalla para enfocar, haciendo aparecer un cuadrado azul en la pantalla que también ajusta la exposición y el balance de blancos. A veces lo uso para capturar texto o para una fotografía de prueba, pero para una buena foto con el iPhone normalmente disparo cuando las lentes están en su ángulo más amplio. Esto me ayuda a pensar más acerca de la composición y mantiene la cámara quieta. Cuanto más zoom, más probable es que la cámara tiemble y que a tus fotos les falte nitidez. Evita también utilizar la cámara para capturar acciones a alta velocidad, deportes y vida salvaje. La verdad es que los teléfonos con cámara nunca se diseñaron para competir con las cámaras réflex de nivel superior. Utilízalos para lo que sirven: capturar los detalles de tu vida. Y no tengas miedo de acercarte.
Los primeros planos de objetos del día a día, como esta hoja de acelga en un mercado francés en Arles, siempre me intrigan. La luz del sol da desde abajo y hace destacar las venas de la hoja. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonTAZAS DE CAFÉ, ESCANDINAVIA
Simplifica tus composiciones
Cuando saques fotos con tu iPhone, busca siempre modelos que sean fáciles de leer. Todo en la imagen debería contribuir a expresar la emoción y el estado de ánimo que quieres transmitir. La repetición de patrones crea un ritmo que al ojo le gusta seguir. Recuerda que las fotos enviadas a otros teléfonos se verán más pequeñas, otra razón para hacer que la imagen sea simple y limpia.
Saqué esta foto con un patrón simple de tazas y platos en un pequeño restaurante de las islas Aland, entre Suecia y Finlandia. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonBAILARINA, MÉXICO
Recuerda que la luz es la clave, parte 1
Cuando saques fotos con tu iPhone, la calidad de la luz puede determinar el éxito de una foto. Cuando captures retratos, evita la luz directa y la luz solar justo sobre los rostros, ya que pueden crear sombras difíciles (y mucho estrabismo). Sacar fotos durante tormentas puede dar siempre interesantes resultados, pero mi luz favorita es cuando está nublado, hay una sombra abierta o incluso un poco de niebla. Por razones técnicas, el pequeño sensor en el iPhone maneja mejor este tipo de luz.
Mientras esperaba su turno para actuar frente a los turistas en La Paz (México), esta preciosa y joven bailarina me permitió hacerle este retrato. Encontrar el lugar correcto, fuera de la luz solar directa, ayudó mucho a que se viera toda la belleza de su rostro. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonINVIERNO, CAPE COD
Recuerda que la luz es la clave, parte 2
En contraste, esta imagen se tomó temprano por la mañana durante una tormenta de nieve. Tenemos suerte de poder visitar la casa de mi familia en Cape Cod, y me encanta ir en temporada baja. Normalmente me levanto temprano por la luz, y esta mañana vi la nieve cayendo y la cálida luz de la cocina brillando desde el interior. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonREFLEJOS, PROVENZA
Busca buenos reflejos
Los reflejos son uno de mis temas visuales favoritos. Los ves en todas partes, en charcos, ventanas, espejos y objetos brillantes. En esta foto, tomada en Arles (Fracia), el agua de lluvia sobre una mesa pintada de azul crea un tipo diferente de perspectiva y paisaje.
Por supuesto, la luz del sur de Francia siempre es hipnótica, especialmente en Arles, donde impartimos nuestros talleres fotográficos de National Geographic. El reflejo en esta mesa de picnic tras la puerta de nuestro balcón ayudó a acentuar las tonalidades azules y amarillas que se asocian a la Provenza. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonTORMENTA, SUECIA
Mantén tu Iphone seco
Ya he perdido un iPhone debido a un aguacero, así que siempre aconsejo mantenerlo protegido del agua y de la suciedad. El pasado verano, en Visby, Suecia, vi esta tormenta acercándose en el horizonte. Me aseguré de sacar mis fotos antes de que las gotas empezasen a caer. Hoy llevo mi iPhone en una funda impermeable SealLine, pero cualquier funda impermeable es suficiente. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonAPPLE STORE, NUEVA YORK
Busca ángulos nuevos y divertidos
Cuando enseño talleres de fotografía, siempre insisto en la importancia de sacarlas desde ángulos y perspectivas únicas. No es menos importante cuando sacas fotos con un iPhone. Desde arriba o desde abajo, intenta siempre encontrar un ángulo nuevo. Cuando visité la tienda Apple de la Quinta Avenida en Manhattan, vi un motivo muy dinámico creado por los clientes que iban de arriba abajo por las escaleras traslúcidas de la tienda.
Cuando presencies una situación como esta, intenta también grabar un vídeo corto con tu iPhone y editarlo con el iMovie. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonRETRATO, COPENHAGUE
Cuando saques retratos, busca luz suave
Todos queremos sacar fotos de aquellos a quienes queremos, y el iPhone es una herramienta perfecta para hacerlo. Debido a su tamaño, no es tan intimidante como una cámara con objetivos enormes, que normalmente hace que los sujetos se queden paralizados.
Recuerda que, para los retratos, la luz de una ventana proporciona una apariencia suave y agradable. La iluminación Rembrandt (usar la luz que entra por una ventana como la principal fuente) crea una apariencia natural y hace que el sujeto esté más cómodo.
Tampoco te conformes con una única foto. En su lugar, acércate con la cámara, habla con tu sujeto mientras fotografías y consigue la expresión perfecta.
Este es un retrato reciente de un amigo en un pequeño café de Copenhague. La luz tenue entra por la ventana desde el lado derecho. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton CoulsonARTE CALLEJERO, ARLES
Busca fotos abstractas y llenas de humor
Algunas de mis fotos favoritas son del extravagante arte callejero que encuentro al explorar nuevos lugares. Busca perspectivas poco convencionales que puedan incluir humor, sombras y reflejos.
Es muy divertido tener tu cámara en tu bolsillo, especialmente cuando paseas por una calle en un nuevo destino de viaje. Nunca sabes lo que puede aparecer frente a ti. Esta foto la saqué en Arles (Francia) durante un festival de arte, cuando muchas partes de la ciudad vieja estaban decoradas con los trabajos de los artistas. --Cotton Coulson
Fotografía de Cotton Coulson