
Cultivos de plantas Pulsatilla, con gotas de rocío.
Consejo fotográfico: El enfoque automático no siempre funciona bien cuando se dispara un primerísimo plano de la fotografía. Cambiar a enfoque manual y obtendrás imágenes macro más nítidas.
Fotografía de Peter Racz, Your Shot Tomada durante una noche de examenes, cuando yo estaba leyendo las notas y de repente vi este insecto pequeño sentado en una de mis notas, y como siempre mi cámara (Canon Powershot A470) estaba junto a mí. Esperé un rato para que este insecto se moviese y se situase en la posición perfecta para que yo pudiera tomar una foto. Por último, se situó en este punto, que fue lo mejor que pude conseguir, ya que se fue volando después de tomar la foto.
Consejo fotográfico: Si encuentras una criatura pequeña que te permita que te acerques, ¡empezar a disparar! Al hacer fotografías macro (especialmente de los sujetos en movimiento) hay que preparado. Asegúrate de que todos los ajustes de la cámara estan correctos, porque sólo se puede conseguir un tiro.
Fotografía de Ankit Mavchi, My Shot Araña negra.
Consejo fotográfico:. La longitud de la lente, con o sin la totalidad de sus anexos macro, hará sombra utilizando el flash de la cámara.
Una solución es usar un flash externo. El mejor tipo de flash externo dispone de una cabeza que gira y se eleva.
Fotografía de Maneesh Kaul, My Shot Una planta Euphorbia tras su despertar. Aquí las puntas de la planta en un disparo macro rendimiento agradable.
Consejo fotográfico: Si tomas fotos en el exteriores, la macro es eficaz en los días luminosos cuando no se tiene que utilizar una velocidad de obturación muy lenta. Los días soleados o nublados funcionan especialmente bien, ya que también se ilumina el sujeto de manera uniforme.
Fotografía de Terry Bridges, My Shot Insectos con alas, Parque Marítimo, Singapur.
Consejo fotográfico: Un trípode robusto es esencial. Puedes comprar un trípode con patas que splay lo suficientemente amplia como para permitir una posición muy baja, o comprar un trípode que tiene una cabeza de popa reversible que permite a la cámara enfocar boca abajo en el trípode.
Fotografía de Jervis Mun, My Shot Tomé esta fotografía con una Nikon D80 y objetivo Sigma macro 150 mm, de mano.
Consejo Fotográfico: cuando tomes fotos de flores las hojas y los insectos pueden ser un desafío. Un tiro con la perfecta composición se puede estropear con un simple susurro o una brisa. Utiliza la velocidad de obturación más rápida posible y utilizar un anillo de unidades de flash o el flash montado en su lente el modo de disparo a una apertura baja.
Fotografía de John Troiani, My Shot Consejo fotográfico: Una lente plana, similar al filtro que se monta en la parte frontal del objetivo normal y le permite enfocar con mayor precisión. Es más fácil enfocar de cerca, la ampliación de la imagen dependerá de la longitud focal de la lente a la que estamos vinculados.
Fotografía de Ivan Nava, My Shot Una abeja melífera europea común depositar la miel. Disparo con un objetivo macro de Canon MPE-65mm.
Consejo Fotográfico: la fotografía macro es un verdadero éxito cuando la imagen tiene un punto de mayor interés y que el punto o tema está compuesto y dentro del marco. Elige un fondo simple para que no desvíe al espectador del tema principal.
Fotografía de John Kimbler, My Shot El ojo de un pez loro.
Consejo fotográfico: Se creativo con la fotografía macro. Dispara desde ángulos inesperados.
Fotografía de Paul Sutherland, National Geographic Coches en miniatura sobre una pelota de goma.
Consejo fotográfico: Cuando se dispara la fotografía macro, la profundidad de campo es inevitable. En realidad, esto provoca un resultado agradable ya que el fondo aparece totalmente fuera de foco, y normalmente se puede utilizar un entorno natural para componer la imagen. Comprueba que no haya elementos de fondo que puedan distraer o desconcertar.
Fotografía de Peter Martin, My Shot Estas son las semillas de diente de león. Una forma diferente de captar los dientes de león me entretuvo toda la tarde. Con una brisa que causó interrupciones abruptas y agradables, me las arreglé para conseguir finalmente un resultado que me gustó mucho. Todos los elementos, sujeto e iluminación, proporcionados por la madre naturaleza.
Consejo fotográfico: Experimenta con mayor / más grandes aberturas de la lente, te proporcionarán efectos artísticos interesantes.
Fotografía de Michele Sutton, My Shot Mariquita sobre una margarita
Consejo fotográfico: Como regla general, se deben utilizar un f-stop no más ancho / más grande que f/16 para obtener todo o la mayor parte del tema principal enfocado. Si se fotografía un sujeto que no puede entrar por completo en el plano, habrá que decidir qué partes se enfocan.
Fotografía de Yoann Ducamp, My Shot Abeja Solitaria
Aquí, un objetivo macro y flash doble difuso consigue que esta macro capture los detalles complicados de una abeja y la flor.
Consejo fotográfico: Macro fotografía es la fotografía ampliada. En general se reconoce como "macro" cuando se aumenta el tamaño el objeto de una imagen.
Fotografía de John Kimbler, My Shot