
Aquí se ha usado un objetivo macro y un flash doble específico para macro con difusor para capturar los complejos detalles de la abeja y la flor. Fotoconsejo: La fotografía macro es fotografía aumentada. Generalmente se reconoce como “macro” cuando estás incrementando el tamaño de un objeto en tu fotografía a partir de la mitad de su tamaño real, como quedaría representada en la imagen del sensor, hasta cinco veces su tamaño real.
Fotografía de John Kimbler, My ShotFotoconsejo: Como norma general no deberías usar un diafragma inferior a f/16 para tener el sujeto principal enfocado al completo. Si estás fotografiando un sujeto que no puede componerse más o menos en el mismo plano, tendrás que decidir qué partes quieres en foco.
Fotografía de Yoann Ducamp, My ShotUna forma diferente de fotografiar dientes de león me entretuvo toda la tarde. Con una brisa soplando que provocó interrupciones repentinas y deliciosas, conseguí finalmente un resultado que realmente me gusta. El sujeto, la composición y la luz proporcionados completamente por la madre naturaleza. Fotoconsejo: Experimenta con aperturas de diafragma más abiertas, lo que hará que una mayor parte del sujeto quede desenfocado y puede que produzca efectos artísticos agradables.
Fotografía de Michele Sutton, My ShotFotoconsejo: Cuando sacamos fotografías macro, usar una profundidad de campo pequeña es inevitable. De hecho, esto causa un efecto agradable, ya que el fondo aparecerá totalmente fuera de foco y habitualmente puedes usar una localización natural para componer la foto. Ya que no te tienes que preocupar mucho por lo que hay detrás de tu sujeto, no te olvides de comprobar si hay alguna distracción o elementos chillones en el fondo.
Fotografía de Peter Martin, My ShotEl ojo de un pez loro. Foto consejo: Sé creativo con la fotografía macro enfocando al sujeto desde un ángulo inesperado. Intenta diferentes luces también, una luz frontal para mayor saturación de los colores y una luz lateral para resaltar las texturas.
Fotografía de Paul Sutherland, National GeographicUna abeja común europea deposita la miel. Fotografiada a tamaño real con un objetivo macro Canon MPE-65mm. Fotoconsejo: Se ha conseguido una fotografía macro realmente exitosa cuando la imagen tiene un punto de interés y ese sujeto está bien compuesto dentro del encuadre. Elige un fondo simple para que no compita con el sujeto principal por la atención del espectador.
Fotografía de John Kimbler, My ShotUn proyecto sobre lo frágiles e importantes que son todas las especies que viven a nuestro alrededor. Fotoconsejo: una lente de aproximación es un accesorio plano, parecido a un filtro que se coloca en la parte frontal de tu objetivo normal (normalmente se enrosca en la rosca del filtro) y permite enfocar más cerca. Podrás enfocar a distancias más cortas, aunque el aumento máximo dependerá de la distancia focal del objetivo al que la añadas.
Fotografía de Ivan Nava, My ShotLos escarabajos soldado siempre están visitando mis caléndulas. Fotografié a este con una Nikon D80 y un objetivo macro sigma 150mm, sin trípode. Siempre se están moviendo, pero este aguantó quieto y posó amablemente para mí. Fotoconsejo: fotografiar flores, hojas e insectos en exteriores puede ser un reto. Una fotografía perfectamente compuesta puede arruinarse rápidamente solo por un soplido de la brisa. Detén el movimiento no deseado del sujeto. Antes de preparar la fotografía prueba a clavar un palo en el suelo e intenta sujeta la flor a él para conseguir estabilidad. Usa la velocidad de obturación más rápida que puedas y usa un flash de anillo o unidades de flash montadas en tu objetivo si disparas con una apertura baja.
Fotografía de John Troiani, My ShotInsecto alado. Parque Admiralty, Singapur. Fotoconsejo: Un buen trípode firme es esencial. Tienes dos opciones. Puedes comprar un trípode con patas que se separen lo suficiente como para permitir posiciones muy bajas, o puedes comprar un trípode que tenga un cabezal reversible que permita que la cámara cuelgue boca abajo, debajo del trípode.
Fotografía de Jervis Mun, My ShotSalí esta tarde para ver lo que se estaba “despertando”... no mucho todavía, pero la euphorbia a finales del invierno tiene un precioso color rojo amarronado. Aquí, las puntas de la planta en macro proporcionan una fotografía agradable. Fotoconsejo: Si fotografiamos en exteriores, la fotografía macro es efectiva en los días luminosos cuando no es necesario usar una velocidad de obturación demasiado lenta. Un día nublado, con el cielo brillante, funciona especialmente bien, ya que también iluminará a tu sujeto de forma uniforme.
Fotografía de Terry Bridges, My ShotFotoconsejo: normalmente no es útil usar el flash que viene incorporado en tu cámara de fábrica cuando hacemos fotografía macro. La longitud del objetivo, con o sin todos sus accesorios macro, provocará una sombra con el flash de la cámara. Una solución es usar un flash externo. Los mejores flashes externos tendrán una cabeza que rote y se eleve.
Fotografía de Maneesh Kaul, My ShotInsecto sobre papel. Fotografía tomada durante una noche de exámenes, cuando estaba leyendo las notas y de repente vi este pequeño insecto sentado encima de una una de mis notas, y como de costumbre mi cámara (canon powershot A470) estaba posada a mi lado. Esperé un rato hasta que este insecto se movió al lugar perfecto para que pudiese hacer la foto. Finalmente se quedó quieto en este lugar, que fue el mejor momento para fotografiar, ya que se fue volando después de hacer la foto. Fotoconsejo: Si encuentras un insecto o una pequeña criatura que te deja acercarte, ¡comienza a fotografiar! Cuando hagas fotografía macro –especialmente de sujetos en movimiento– estate preparado. Asegúrate de que tu cámara está configurada correctamente porque puede que solo tengas una oportunidad.
Fotografía de Ankit Mavchi, My ShotFragmento de una pulsatilla, con múltiples gotas de rocío. Fotoconsejo: El autofoco no siempre funciona correctamente cuando hacemos fotografías macro extremas. Cambia a enfoque manual y conseguirás fotografías macro nítidas con mayor consistencia.
Fotografía de Ankit Mavchi, My Shot