
Este lagarto se encuentra entre las 24 nuevas especies descubiertas en el Caribe. Se pensaba que en el Caribe solo habitaban seis especies de este lagarto. Pero cuando Blair Hedges, líder del estudio, y sus colegas examinaron las nuevas muestras, encontraron más diversidad de la que se creía. Además de las seis especies conocidas, el equipo encontró 24 especies nuevas. En total, el Caribe alberga ahora 39 especies diferentes de lagartos. La mitad de los reptiles recién descubiertos pueden estar extintos o casi extintos, principalmente debido a los depredadores que se han ido introduciendo en el hábitat como la mangosta de la india.
Fotografía de Karl Questal Una especie relativamente pequeña, de unos 14 centímetros de largo.
Fotografía de Joseph Burgess Esta especie que vive en la Mancomunidad de Dominica puede vivir tranquilo, dado que por el momento esta zona se encuentra libre de mangostas. Aun así, los científicos califican a esta especie de vulnerable.
Fotografía de Alejandro Sanchez Esta especie tiene un cuerpo delgado y garras bien desarrolladas que le ayudan trepar por los árboles, una característica poco común entre los scincidae.
Fotografía de Joseph Burgess Este tipo de lagarto prácticamente carecen de manchas, rayas u otros colores.
Esta especie que vive e las islas Vírgenes Británicas, debería categorizarse como especie en peligro de extinción, de acuerdo con el equipo responsable del estudio.
Fotografía de Alejandro Sanchez