
Los distintos patrones de la ciudad de Dubai se exponen a la luz en una imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional.
A la izquierda, la isla artificial llamada Palm Jumeira se adentra en la oscuridad del Golfo Pérsico, mientras que a la derecha la torre de Burj Dubai, el edificio más alto del mundo, brilla en medio de las bobinas de color naranja que rodean las carreteras principales.
Fotografía de NASA Una nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble ofrece una imagen detallada del Messier 9, un cúmulo estelar globular a una distancia de unos 25.000 años luz.
Al igual que otros cúmulos globulares, el M9 es un enjambre de estrellas más o menos esférica unidas ligeramente por la gravedad. Sin embargo, este grupo se encuentra cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y la influencia gravitacional de nuestro centro galáctico lo está deformando.
Fotografía de Esa, NASA Las luces suaves de nuestra galaxia, la Vía Láctea, iluminan el cielo del monte Knbalu en la isla de Borneo.
Fotografía de Kae Horng Mau, Your Shot La nebulosa conocida como IC 2169 aparece como una nube rosa salpicada de estrellas en una imagen en color tomada desde el Observatorio de Bosque en el Reino Unido el 10 de marzo.
La nube cósmica de gas y polvo es una turbulenta región de formación estelar en la constelación Monoceros, el Unicornio, un grupo relativamente débil de estrellas que se ve mejor durante el invierno en el hemisferio norte.
Fotografía de Greg Parker, Your Shot Una piedra Inukshuk presencia el espectáculo de las auroras boreales.
Estas figuras se pueden encontrar en el Ártico y han sido utilizadas tradicionalmente por los inuit como forma de comunicación. Las construcciones marcan las rutas de migración de los animales.
Fotografía de David Kilabuk, Your Shot Las luces brillantes de Venus (derecha) y Júpiter parecen acercarse al Monasterio de San Judas Tadeo en Irán. La aparente proximidad de los planetas es una ilusión óptica. Venus se encuentra a 122 millones de kilómetros de la Tierra y Júpiter se encuentra cerca de 844 millones de kilómetros.
Fotografía de Oshin D. Zakarian, Twan