
Un niño juega con una bengal el 4 de Julio.
Consejo: Cuenta la historia entera del evento capturando que es lo que ocurre a tu alrededor.
Cuando la gente es lo principal en tu foto, ajusta la exposicion a sus caras, en vez de a la fuente de luz, para evitar quemar las fotos.
Fotografía por Jenn Blatty Consejo: Busca tu sitio de referencia lejos del humo que se levantará cuando tiren los fuegos artificiales, ya que este tiene condiciones reflectantes de la luz que estropearán tu foto.
Fotografía por Payson Howard Fuegos artificiales en St. Louis, Missouri.
Consejo: Una buena forma de capturar la acción en el momento idoneo es con el modo "bombilla".
Esto te permite crear exposiciones temporales basadas en condiciones cambiantes.
Fotografía por Mike Theiss Fuegos artificiales en Vancouver, Canada.
Consejo: Inténtalo variando tus disparos. La distancia focal que necesitas variará según la distancia que necesites y lo que estás intentando capturar.
Fotografía por Pete Ryan Fuegos artificiales del 4 de Julio, en Manhattan.
Consejo: Las exposiciones largas requeridas para fotografías de fuegos artificiales suponen disparos de menor velocidad.
Mantén tu cámara inmovil usando un trípode o una base firme, pero asegurándote de que este nivelada.
Fotografía de Fotografía por Diane Cook y Len Jenschel Fuegos artificiales en Marblehead, Massachusetts
Consejo: Llega temprano para escoger tu posición. Antes de que empiece el espectáculo, piensa en los elementos que tienes en primer plano y en el fondo, y como quieres incorporarlos a la foto.
Fotografía por Jeff Folger Fotografiar fuegos artificiales puede ser todo un reto, pero no es imposible.
En esta galería te daremos trucos y consejos para que seas capaz de realizar esta labor plasmando tu propia perspectiva.
Fotografía por Joël Sartore