Gorilas, Parque Nacional de Virunga
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Este bebé gorila de montaña, bautizada como Mutazimiza por los guardaparques del Parque Nacional de Virunga, quedó huérfano cuando su madre desapareció después del ataque en junio 2007 de la familia Kabrizi, posiblemente por los cazadores furtivos o por las personas relacionadas con el comercio del carbón.
Fotografía Cortesía de Virunga National Park, ICCNN
De las muchas amenazas a las que se enfrentan los gorilas de montaña la pérdida del hábitat es una de las más peligrosas. Los árboles del parque de Virunga son habitualmente talados para la producción de carbón.
Fotografía de Michael Nichols
Un gorila de montaña protege en sus brazos a su recién nacido en el Parque de los Volcanes. Las hembras dan a luz una vez cada cuatro años a una sola cría. Aproximadamente uno de cada tres bebés de gorila no sobrevive.
Fotografía por Michael Nichols
Gran parte del trabajo del Centro de Investigación Karisoke en Ruanda se centra en el seguimiento de los gorilas de las montañas de Virunga y enseñar a las comunidades locales acerca de las especies. La mayor parte de lo que se sabe acerca de los gorilas de montaña, como este joven simio en Ruanda, ha sido gracias a este centro de investigación.
Fotografía de Michael Nichols
En julio de 2007, cuatro miembros de una familia de gorilas Rugendo fueron asesinados a balazos en el Parque Nacional de Virunga.
Los guardabosques de Virunga, escribieron en el blog de WildlifeDirect, escribió: "No hay palabras para lo que estamos sintiendo."
Fotografía Cortesía de Virunga National Park, ICCNN
Un gorila de espalda plateada de unos 20 años, pasea por los bosques del Parque Nacional de Virunga.
Fotografía Cortesía de Virunga National Park, ICCNN
Una pareja de gorilas con sus bebés dan un paseo por el Parque Nacional de Virunga. En el parque se han llegado a detectar familias de hasta 30 miembros.
Fotografía de Michael Nichols