Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Michael Nichols
Para el número de diciembre de 2012 de National Geographic, el fotógrafo Michael Nick Nichols fue al Parque Nacional de Secuoya, en California, para capturar esta imagen sin precedentes del Presidente, una secuoya gigante que es el tercer árbol más grande del mundo, medido por el volumen del tronco sobre el suelo. Utilizando un sistema de cuerdas, Nichols y su equipo fotografiaron cada sección del gigante de 75 metros de altura y ocho metros de ancho. Se necesitaron 32 días de trabajo para fotografiar el árbol y unir la imagen a partir de 126 fotos individuales.
Los Parques Nacionales de Sequoia y Kings Canyon, en California, son un impresionante ejemplo de bosque antiguo en Estados Unidos.
An aerial view shows the vibrant colors of Grand Prismatic Spring in Yellowstone National Park. The spring is 370 feet in diameter, and can reach up to a temperature of 189 °F.
Los lobos y las urracas de pico negro hurgan en un "vertedero" de cadáveres. Estas zonas señalizadas en todo el parque mantienen los restos de animales alejados de las multitudes de visitantes.
El Gran Manantial Prismático de Yellowstone obtiene su mezcla de colores gracias a las bacterias amantes del calor que viven en sus aguas turbias. Es uno de los múltiples elementos geotérmicos que los viajeros pueden ver en las excursiones y paseos por la naturaleza cerca del géiser Old Faithful.
Inspirado por los primeros informes sobre maravillas como el Gran Cañón del río Yellowstone, que se ve aquí, el Congreso de Estados Unidos estableció Yellowstone como el primer parque nacional de Estados Unidos en 1872.
Un reportaje del número de septiembre de 2008 describió la vida de los elefantes de la Reserva Nacional de Samburu, Kenia. Aquí, un macho llamado Boone saluda a una matriarca llamada Maya y a su hija.
Dame Jane Goodall, primatóloga y activista.
Un grupo de jirafas corre a través de la planicie de Gara en el Parque Nacional Zakouma, Chad. El parque se fundó en los años 1960 para proteger la amenazada jirafa Kordofan. Hoy se cree que solo quedan 2000 jirafas Kordofan en libertad y la mayoría viven en Zakouma.
Un camaleón orejero se detiene a mitad de camino sobre solo un miembro en el Parque Nacional de Loango, Gabón. La rica biodiversidad de Gabon está protegida por 13 parques nacionales, fundados todos en 2002.