
Este jardín vertical ganó la medalla de oro en el Flower Show 2011 de Chelsea, Londres.
Fotografía de L. Wheatley, Garden Picture Library/Getty Images Un muro verde crea un cuadro de colores en Kongens Nytorv de Copenhague.
La Unión Europea establece normas para la contaminación del aire e impone multas si los niveles de un país superan esos niveles.
Fotografía de Franck Guiziou, Hemis.fr/Getty Images En Madrid, las plantas adornan un muro en el Paseo del Prada con un atractivo color verde.
Estas paredes verdes son particularmente útiles en la reducción de la contaminación en algunas partes urbanas.
Fotografía de Sandra Raccanello, Grand Tour, Corbis Museo de Quai Branly. Estas superficies con vegetación además de resultar realmente bonitas, tienen otros beneficios: reducen los ruidos fuertes y mejora de la eficiencia energética de un edificio.
Es más, un estudio reciente muestra que el modelado de paredes verdes puede reducir potencialmente la contaminación del aire en lo que se llama un "corredor urbano", o el corredor entre edificios altos.
Fotografía de Bertrand Garbel, Hemis.fr/Getty ImagesEl Bosco Verticale (bosque vertical) de Milán. Los rascacielos fueron concebidos como una forma de enriquecer la biodiversidad y añadir vegetación a la ciudad sin ampliar su huella.
Muchos sistemas de paredes vivientes también se han incorporado en los sistemas de riego en las que el agua se recoge en la parte inferior de la pared y se recircula de nuevo a la parte superior.
Fotografía de Jason Treat, National Geographic