Las imágenes más impresionantes de los grandes felinos
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET
El león africano, es el único gran felino que vive en grupos familiares grandes. Hace 200 años, había más de un millón de leones en la Tierra, pero a día de hoy, si sumamos leones asiáticos y africanos, no superamos los 30.000.
Reverenciado como un dios por parte de los mayas y los aztecas, el jaguar, es el depredador más poderoso de América central y del sur, y el tercer gran felino en tamaño de la tierra, por detrás del tigre y el león.
El leopardo gris asiático es el más pequeño de los grandes felinos, pues no llega a pesar 23 kilos, pero sus colmillos son del tamaño de los de un tigre. Son grandes escaladores, pudiendo trepar grandes distancias sin dificultad.
El guepardo es capaz de esprintar a más de 96 kilómetros por hora. Quedan menos de 10.000 especímenes de este animal en el sur de África e Irán.
El leopardo de las nieves vive en el Himalaya y en zonas de Asia central. En noviembre de 1971 National Geographic fue el primero en publicar fotos de un espécimen en libertad.
Con un peso de 270 kilos, el tigre es el felino más grande de la Tierra. Desde 1930 se han extinguido tres subespecies, y a día de hoy otras tantas están en peligro.
El leopardo es nativo de África y Asia, y se siente realmente cómodo cuando está subido a los árboles. También es un buen nadador que no duda en saltar al agua cuando quiere cazar peces o marisco.
Desde Canadá a Chile, el puma, o león de las montañas extiende su reino siendo el gran felino más extendido de la tierra.