Las mejores imágenes del espacio
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Un eclipse anular brilla sobre el lago Turkana, en Kenia.
El eclipse
solar pudo observarse desde casi cualquier región del continente africano, pero
solo una pequeña parte pudo ver el eclipse total.
El lago Turkana fue uno de los sitios privilegiados, desde donde
también fue posible observar el eclipse anular, que se da cuando la luna cubre
casi, pero no por completo, el disco solar.
8 de noviembre de 2013
Fotografía de Juan Carlos Casado, TwanEste cúmulo de estrellas ilumina la Nebulosa Corazón en esta
fotografía publicada el 5 de noviembre.
Situada en la constelación de Casiopea, se llama así por su
característica forma en fotografías de larga exposición.
Ver
galería: Nebulosas rosas, mapas lunares y más
8 de noviembre de 2013
Fotografía de Steven Coates, National GeographicUn grupo de satélites de Saturno
baila con elegancia sobre los famosos anillos del planeta en esta fotografía
tomada por la nave espacial Cassini.
La nave, que lleva en órbita cerca del planeta desde 2004, nos
ha ofrecido las mejores imágenes del famoso planeta, sus anillos y sus
satélites, incluida ésta.
El satélite situado a la derecha es Rea, uno de los medianos, y
en el centro se encuentra Encélado.
8 de noviembre de 2013
Fotografía Cortesía de NASA, JPL Cal-tech, Space Science InstituteEsta espectacular fotografía nos muestra las estelas de miles de
estrellas
sobre el cielo de Corea del Sur, mientras la autopista situada en las afueras
de Boeun brilla como un río de luz.
8 de noviembre de 2013
Fotografía de Sungjin Kim, National GeographicUn manto de polvo envuelve parte del volcán
marciano de Tharsis Tholus en esta fotografía publicada el 6 de noviembre.
La estructura del volcán resulta curiosa por su forma achatada,
quizá causada por deslizamientos de tierra.
8 de noviembre de 2013
Fotografía Cortesía de NASA, JPL Cal-tech, Univ. de ArizonaLa nebulosa Medusa,
que se formó tras una explosión estelar, parece en esta imagen alejarse de los
restos de su antiguo hogar.
Se encuentra a unos 5.200 años luz de distancia y recibe su
nombre por la extraña forma que tiene.
Ver
fotografías de nebulosas
Fotografía de Bob Franke, National Geographic