Las mejores playas caribeñas
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

Los jóvenes combaten el calor buceando en el mar junto al muelle del malecón de la Habana, un sitio popular para nadar, tomar el sol y socializar. A menudo se ven parejas románticas paseando a lo largo de esta extensión elegantemente curvada, pasando por delante de casas históricas y rascacielos modernos al tiempo que disfrutan de la íntima relación de la Habana con el mar.
Fotografía de Fotografía de Luca Nizzoli Toetti y Getty Images
Esta playa se encuentra en Cayo Coco, en Cuba. Los cayos son pequeñas islas que se forman en las superficies de los arrecifes de coral, con playas de poca profundidad.La isla cubana cuenta con numerosos cayos, populares entre los turístas, aunque todavía quedan muchos sin urbanizar.
Fotografía por James Kao
Esta isla de las Antillas Menores es una de las mejores localizaciones para hacer submarinismo. Pero sus aguas cristalinas no son la única atracción del lugar: la isla, de origen volcánico, esconde muchas maravillas como bosques tropicales, vegetación exhuberante, fauna variada o magníficas cascadas. Sigue leyendo: Dónde ver tortugas marinas
Fotografía de Barry Tessman
Las formaciones por desgaste a consecuencia del clima como esta seta rocosa salpican las playas de arena blanca de Bathsheba, en la escabrosa costa este de Barbados. Considerada normalmente un punto vacacional para intelectuales, Barbados está alimentando una reputación como paraíso para los surfistas, con algunas de las mejores olas del Caribe.
Fotografía de Michael Andrassi
Una turista disfruta de una carrera por la playa al atardecer en la isla de Tobago. Las playas y arrecifes virginales están comenzando a pagar su tributo. Han sido descubiertas por los viajeros internacionales, cansados ya de las islas caribeñas más urbanizadas.
Fotografía de David Alan Harvey
Un gallo salta junto a una barca de pesca varada en la orilla empedrada de Scotts Head (Dominica). A lo largo de toda la parte caribeña de la isla, las aguas templadas y tranquilas ofrecen jardines de coral cristalinos a los buceadores y abundancia de peces para los pescadores locales.
Fotografía de Michael Melford
El casco oxidado del Gallant Lady se recuesta sobre una orilla rocosa de Bimini del Norte en las Bahamas. Los días de este prominente punto local están contados. Su lugar de descanso se encuentra en el terreno planeado para la construcción de un controvertido complejo de casino y apartamentos.
Fotografía de James F. Byrnes
Los botes se amontonan a la sombra de una palmera en Tobago. Esta isla caribeña, hermana pequeña de Trinidad, ofrece más que playas desiertas, arrecifes prístinos, riqueza de aves y selvas tropicales en bruto. Tobago es «el Antiguo Caribe», lo que significa que en este paraíso no existen hoteles de gran altura ni centros comerciales. Un destino diseñado para escapar unos días de la creciente urbanización.
Fotografía de David Alan Harvey
La actividad volcánica en la diminuta isla de Dominica produce joyas naturales como piscinas hirvientes, géiseres y playas de arena negra. En la imagen, el agua caribeña se convierte en vapor cuando la lava alcanza el océano.
Fotografía de Michael Melford
Los cangrejeros buscan sus presas mediante la luz de las antorchas en Cayo Samaná (Bahamas). Muchos historiadores piensan que los indios lucayos, nativos de la isla, utilizando la misma técnica, podrían haber sido las luces «como una pequeña vela de cera» que Cristóbal Colón describió en su diario antes de que su flota desembarcara en estas tierras en octubre de 1492.
Fotografía de James L. Stanfield