
Los científicos usan las variadas formas de las diatomeas para identificar distintas especies.
Fotografía por Darlyne A. Murawski La diatomea marina Pleurosigma angulatum, ampliada aquí 200 veces, tiene forma de hoja alargada.
Fotografía por Darlyne A. Murawski La estructura de Silica de las diatomeas les da un brillo opalescente.
Fotografía por Darlyne A. Murawski Diatomeas azules, verdes y violetas asemejan un montón de esquirlas de cristal.
Fotografía por Darlyne A. Murawski Las diatomeas adoptan todo tipo de formas y colores, como estas circulares.
Fotografía por Darlyne A. Murawski Las diatomeas, como estas tan coloridas, son un tipo de alga.
Fotografía por Darlyne A. Murawski Las diatomeas con forma de barril como estas Biddulphia pulchella, se separan durante su reproducción asexual.
Fotografía por Darlyne A. Murawski La diatomea Campylodiscus noricus, magnificada aquí 400 veces, habita en agua fresca.
Fotografía por Darlyne A. Murawski Las diatomeas, como estas especies verde amarillentas, son un tipo de fitoplancton.
Foto por Darlyne A. Murawski Las escamas que forman las alas de una mariposa, se distribuyen de forma radial desde una diatomea con cubierta cristalina.
Fotografía por A. Murawski