
La noche del pasado 21 de Mayo, estalló un nuevo volcán en erupción en Islandia, el "Grímsvötn". Este Volcán que es uno de los más activos del país, se asienta sobre la capa de hielo de Vatnajökull en la parte sureste de la isla.
Fotografía de AFP/Getty Images Las huellas de las llantas se marcan sobre la capa de ceniza volcánica fuera de una estación de gasolina en Kirkjubaejarklaustur en la capital islandesa de Reykjavik el 22 de mayo. Menos de 24 horas después de la erupción que comenzó la noche del sábado, los expertos y las autoridades de Islandia confirmaban que la actividad volcánica del Grímsvötn había comenzado a disminuir, según la AFP.
Fotografía de Ingolfur Juliusson, Reuters Las nubes de ceniza cubren el cielo sobre la capa de hielo de Vatnajökull en Islandia el día 22 de mayo.
Fotografía de Jóhann Ingi Jónsson and A4X4T Anna Hardadottir, un agricultor de Horgsland, Islandia, lleva un caballo a través de la ceniza a un sitio seguro, lejos de la erupción del volcán Grímsvötn el 22 de mayo.
Fotografía de Vilhelm Gunnarsson, AFP/Getty Images Una vista aérea muestra el volcán Grímsvötn en erupción el 21 de mayo. Además de Grimsvoten, seis volcanes más se encuentran por debajo de Vatnajökull - el más grande de Europa sobre una capa de hielo -y la mayoría de ellos están activos, según la revista National Geographic.
Fotografía de Egill Adalsteinsson, Europa Press photo Agency Imagen vista desde la capa de hielo del Vatnajökull. Corrientes eléctricas a través de una nube de cenizas que salían del volcán en erupción Grímsvötn el día 22 de mayo. Los rayos llamados "volcánicos" nacen por las mismas causas que un rayo en una tormenta normal. Los ingredientes incluyen gotas de agua, hielo y granizo, posiblemente, todos los que interactúan entre sí y con partículas en el aire-en este caso la ceniza de las erupciones a causa de la carga eléctrica.
Fotografía de Jóhann Ingi Jónsson and A4X4T Turistas saliendo del hotel en Nupur, Islandia, donde las cenizas de la erupción del volcán Grímsvötn invadió el aire el 22 de mayo. Algunas de las cenizas se han asentado en la ciudad capital de Reykjavik, a unas 250 millas (400 kilómetros) al oeste del volcán, según el servicio de noticias AFP.
Fotografía de Vilhelm Gunnarsson, AFP/Getty Images