¿Por qué se acaba el mundo en 2012?
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

Este 2012 tendrá una alienación galáctica que solo sucede cada 26.000 años, dicen algunos. En este escenario, la trayectoria del Sol cruzará a través de un punto central de la Vía Láctea. Algunos temen que la alineación de alguna manera, exponga la Tierra a poderosas fuerzas galácticas desconocidas.
El alineamiento se produce cada solsticio de invierno, cuando el sol, visto desde la Tierra, aparece en el cielo cerca de lo que parece ser el punto medio de la Vía Láctea. El solsticio de diciembre coincide con el 21 de diciembre, el día que según el calendario Maya el mundo acabará.
Fotografía de Stephen Álvarez, National Geographic Stock También se rumorea que el Sol sufrirá erupciones letales, aumentando la temperatura de nuestro planeta.
Incrementará la actividad solar con grande llamaradas que podrán dañar las comunicaciones y otros sistemas.
Fotografía de TRACE Project, NASA Algunos arqueólogos están de acuerdo. El calendario maya no termina en 2012 ni veían este año como el último.
El 21 de diciembre 2012, (más o menos) resulta ser un día trascendental para los Mayas. Ese día el gran ciclo del calendario Maya termina y comienza uno nuevo.
Durante el apogeo del imperio, los mayas inventaron la Cuenta Larga, un calendario circular largo que "trasplantan las raíces de la cultura maya al camino de regreso hasta nuestra creación”.
Fotografía de Moises Castillo, Ap En 2002 el Telescopio Espacial Hubble captó una imagen del Planeta X. La teoría de que el Planeta X chocará contra nuestro planeta es anterior al descubrimiento de la teoría maya. Se popularizó a través de una mujer que decía haber sido abducida por extraterrestres y que el día del Juicio Final tendría lugar en 2003.
Fotografía de NASA, ESA and H.E. Bond STScI El fin del mundo está cerca-21 de diciembre de 2012, para ser exactos, de acuerdo a las teorías basadas en un supuesto calendario maya. Sin embargo, los científicos quieren demostrar que esto no será así.
En algunas profecías del fin del mundo de 2012, la Tierra se conviertirá en una trampa mortal, sometiéndose a un cambio de polos debido al impacto de un asteroide.
Adán Maloof, geólogo de la Universidad de Princeton, ha estudiado el cambio de polos.
Maloof dice que la evidencia en las rocas magnéticas confirma que los continentes se han sometido a una drástica reorganización, pero el proceso duró millones de años, lo suficientemente lento para que la humanidad no haya notado el movimiento.
Fotografía de Nicolle Rager-Fuller, Nsf