
Jóvenes de la tribu bantú realizan el saludo al amanecer en Zambia.
Fuente: "Bajando el río Zambezi", Octubre 1997, National Geographic magazine.
Fotografía de Chris Johns Con los rayos de la luna y con el rocío del agua, el arcoiris se observa en las cataratas Victoria en Zimbabue.
Además los arcos de la luna parecen efectos especiales en los 355 pies de altura (108 metros de altura), la caída del agua puede hacer un ruido tan fuerte que en una ocasión rompió ventanas seis millas (9,7 kilómetros) de distancia.
Fuente: "Bajando el río Zambezi", Octubre 1997, National Geographic magazine.
Fotografía de Chris Johns ¡Turistas al agua! Uno de los feroces rápidos clase V en las Cataratas Victoria hace volcar una balsa; los pasajeros no corrieron peligro, ya que los hipopótamos y los cocodrilos suelen alejarse de aguas rápidas.
Fuente: "Bajando el río Zambezi", Octubre 1997, National Geographic magazine.
Fotografía de Chris Johns El fuego de las luces del amanecer en un camino a través del río Zambeze en África, donde los habitantes de Zambia lo surcan en canoa. Con la estabilidad política en la que se encuentra el sur de África, el río Zambeze abre el camino a algunos de los rincones más vírgenes del continente.
Fuente: "Bajando el río Zambezi", Octubre 1997, National Geographic magazine.
Fotografía de Chris Johns La orden de disparar a los cazadores furtivos por parte de un guardabosque en Matusadona Parque Nacional de Zimbabwe. Los guardias cuidan de un joven rinoceronte negro , uno de los pocos que quedan en la zona, ya que se encuentran en peligro de extinción. Un cuerno de rinoceronte utilizado para la medicina puede llegar a costar hasta 50.000 dólares en Asia.
Fuente: "Bajando el río Zambezi", Octubre 1997, National Geographic magazine.
Fotografía de Chris Johns