Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Chris Johns
Unos hombres navegan en canoa por los pantanos del Parque Nacional de los Everglades, en Florida; Estados Unidos. Las canoas están inspiradas en las de los seminolas, un grupo autóctono de Florida.
La historia de portada del número de diciembre de 1999 fue un reportaje sobre los guepardos y las amenazas a las que se enfrentaban en sus hábitats. En este primer plano de un cachorro en el delta del Okavango, Botsuana, se puede ver sangre en su hocico, un resto de su última comida.
Un león anda en medio de una tormenta de arena en el desierto del Kalahari dentro del territorio del Parque Nacional de Gemsbok (Sudáfrica). El parque es uno de los mayores santuarios de leones en África y trabaja para proteger a los majestuosos felinos de los cazadores furtivos.
La edición de noviembre de 1995 incluía un reportaje de 16 páginas titulado "Elogio a las ardillas". En esta imagen de los jardines de la Casa Blanca, una visitante corre con un cacahuete que la disuade de comerse los bulbos de las flores.
La edición de noviembre de 1995 incluía un reportaje de 16 páginas titulado "Elogio a las ardillas". En esta imagen de los jardines de la Casa Blanca, una visitante corre con un cacahuete que la disuade de comerse los bulbos de las flores.
Una jacana africana descansa sobre la cabeza de un hipopótamo en el río Zambeze. Desde ese lugar, la jacana captura los insectos en la vegetación flotante del río.
Una jacana africana descansa sobre la cabeza de un hipopótamo en el río Zambeze. Desde ese lugar, la jacana captura los insectos en la vegetación flotante del río.
Los flamencos sobrevuelan la Reserva de Elefantes de Maputo en Mozambique. Esta foto no se publicó en un reportaje del número de septiembre de 2001, pero al entonces editor de fotografía Bill Allen le gustó tanto que la plantilla de la revista le encontró un lugar en una de las últimas páginas.
Los pingüinos no siempre viven en el hielo: los pingüinos de El Cabo viven en el clima templado del sudoeste de África.
Un pescador comprueba sus sedales mientras pesca en alta mar. El alta mar se define como mar abierto fuera de la zona económica exclusiva de un país, generalmente a 320 kilómetros de la orilla.