Sumérgete en el Malanka, el mayor festival de Ucrania
Publicado 5 nov 2020, 7:34 CET
Etro Dragun viste un elaborado disfraz de oso para celebrar el Festival de Malanka en Krasnoilsk, Ucrania. El traje se hace a mano y probablemente estará hecho pedazos cuando terminen las celebraciones.
Stephan Savchuk es cosido a su traje de oso. “Me gusta ser un oso, es una tradición”, dice. “Cuando llega Mañanka, atrae a todo el mundo”.
Yelizaveta Savchuk cocina ponchiki (un tipo de rosquilla), que se comerá con un chupito de samogon, un vodka casero, durante el festival.
Conservando la tradición de año nuevo, los campesinos van de casa en casa en Krasnoilsk cantando villancicos y tocando música. El 13 de enero es el año nuevo en el calendario juliano.
Juerguistas disfrazados cruzan un pequeño puente la mañana del martes. Han estado toda la noche de celebración.
Fuertes nevadas caen sobre los habitantes de Krasnoilsk mientras festejan el Malanka.
Lo fiesteros saltan de alegría mientras discurren las festividades del Malanka.
Un vendedor ofrece globos en las fiestas.
Los disfraces de oso pueden ser valoradísimas creaciones como el de la izquierda, o pueden ser pieles de imitación como las que se ven a la derecha. Cualquier parte del traje que sobreviva será utilizada para el año siguiente.
Después de que los campesinos vayan de casa en casa disfrazados, se reúnen en la plaza del pueblo para celebrar, bailar y tocar música.
Todor Mytyk de 10 años, a la izquierda, y Petrya Velia de 11, a la derecha, llevan los trajes tradicionales para celebrar el Malanka. La celebración anual acompaña al año nuevo y da la bienvenida a la primavera por llegar.
Según la tradición, solo los hombres casados pueden llevar máscaras en el Malanka. Aquí, Dmytro Katan lo celebra disfrazado de anciana.