Top 10 descubrimientos del 2012 II
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Hace 1.600 años, el Templo del Sol Nocturno se distinguía a kilómetros de distancia y estaba adornado con imágenes de tiburones, bebedores de sangre y jaguares.
El templo, desaparecido hace tiempo en la jungla de Guatemala, es el descubrimiento más famoso de 2012 y revela nuevas pistas sobre los reinos mayas.
A diferencia de los imperios azteca e inca, relativamente centralizados, la civilización maya, que se extendió en parte de lo que hoy conocemos como Guatemala, Belice y la región de Yucatán (México), estaba formada por diversas ciudades-estado.
Para saber más
Cortesía de Edwin Román, Brown University
Los arqueólogos descubrieron en la ciudad maya más grande el único mural conocido que adorna una antigua casa maya.
El mural, que representa una interesante escena con el rey y su séquito, está lleno de cálculos que ayudaban a los antiguos escribas a medir el tiempo. Su estudio niega la idea de que los mayas predijeron el fin del mundo para 2012, sino que indican una fecha miles de años posterior.
Para saber más haz click aquí
Cortesía de Tyrone Turner No son gusanos ni serpientes. Según un estudio del mes de febrero, son anfibios sin extremidades y completamente nuevos para la ciencia.
Este ejemplar, que fue fotografiado protegiendo una nidada de huevos al noreste de India, es una de las seis posibles nuevas especies pertenecientes al grupo de los cecílidos. Es más, representan una familia completamente nueva de anfibios.
Fotografía de S.D. Biju
Los científicos anunciaron en septiembre que una nueva especie del llamado mono nocturno (en la imagen) es uno de los ocho mamíferos descubiertos durante una expedición en el Santuario Nacional Tabaconas Namballe, en Perú.
Según el comunicado de prensa, un grupo de biólogos mexicanos y peruanos descubrieron este «paraíso de biodiversidad desconocida» durante una expedición entre 2009 y 2011.
Cortesía de Alexander Pari
Un sistema de nueve planetas
Una estrella situada a 127 años luz de la Tierra podría contar con más planetas que el Sol, lo que la convertiría en el sistema más poblado conocido hasta ahora.
Según un estudio del mes de abril, HD 10180, una estrella similar al Sol que se encuentra en la constelación Hydrus, podría tener nueve planetas en órbita, superando los ocho oficiales de nuestro Sistema Solar.
Cortessía de L. Calçada, European Southern Observatory