Una expedición descubre 60 nuevas especies en la selva
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET
El ecologista y director del Rapid Assessment Program Trond Larsen sonríe entre las aguas en el campamento que quedó
inundado por el río Palumeu. El equipo, lejos de desistir, se trasladó a
otra zona, porque «Surinam es uno de los pocos lugares en los que todavía se
puede encontrar grandes extensiones vírgenes», afirma. «Garantizar la
conservación de estos ecosistemas es vital para la población de Surinam y
además podría ayudar a satisfacer la creciente demanda de alimento y agua y
reducir el impacto del cambio climático».
¿Cómo
y por qué se producen las inundaciones?
Los científicos consiguieron atrapar 28 especies nuevas de
murciélagos en el sureste de Surinam colocando unas finas redes entre los
árboles. La más abundante, sin embargo, era la del ya conocido Artibeus planirostris, que
se alimenta esencialmente de frutos que mastica con sus intimidantes colmillos.
Descubre
una curiosa especie de murciélago
Fotografía de Burton Lim
Este margay o gato tigre (Leopardus
wiedii) no es nuevo para la ciencia, pero es difícil verle de tan
cerca. Observadores de aves lo descubrieron cerca del amanecer a una distancia
de tan solo 4 metros. Estos animales están perfectamente adaptados para vivir
en los árboles, a diferencia de otros felinos, desde donde cazan pájaros,
roedores e incluso monos.
Artículo
relacionado: Los grandes felinos
Fotografía de Brian O'Shea
Es difícil saber dónde está la cabeza y dónde la cola de este fulgoromorfo, y probablemente ésa sea precisamente la intención. Muchos fulgoromorfos, como éste, supuran secreciones cerosas del abdomen, que pueden llegar a utilizar para despistar a sus depredadores.
Este escarabajo pelotero (Coprophanaeus
lancifer), el más grande de Sudamérica, sigue una dieta muy variada,
en la que son habituales los animales muertos. Aunque no son desconocidos para
la ciencia, esta especie muestra una particularidad: tanto los machos como las hembras
tienen unos largos cuernos que utilizan para pelear con otros ejemplares del
mismo sexo.
La marmosa de colmillos cortos (Marmosops parvidens) recorre las copas de los árboles en busca de frutos
e insectos. Los científicos descubrieron durante su expedición 39 nuevas
especies de pequeños mamíferos, entre ratas, murciélagos y comadrejas, que
contribuyen al crecimiento de los bosques dispersando semillas. Surinam forma
parte del Escudo Guayanés, en América del Sur, que acoge más del 25% de la
selva tropical de nuestro planeta.
Artículo relacionado: Nuevas
especies descubiertas en Surinam