Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Piotr Naskrecki
Los escarabajos Dynastes, como este escarabajo hércules de Costa Rica, mantienen sanos los ecosistemas forestales. Los escarabajos Dynastes de Bolivia están amenazados por la pérdida de hábitat debido a la tala y por la caza furtiva para el mercado de mascotas.
La piel traslúcida de la rana de cristal revela los órganos en acción, incluido el corazón bombeando sangre.
La piel de la rana flecha roja y azul genera toxinas con las que se protege de los depredadores hambrientos. Esta especie también se denomina rana «Blue Jeans» porque sus patas tienen el color azul de los vaqueros.
Un saltamontes longicornio depredador retrocede en una exhibición amenazante en el parque nacional de Gorongosa de Mozambique.
Una boa esmeralda se enrosca alrededor de una rama. Guyana.
Este murciélago de la fruta con nariz en forma de tubo (Nyctimene albiventer), que se convirtió en una sensación en Internet, es solo uno de las casi 200 especies encontradas durante dos expediciones científicas a Papua Nueva Guinea en 2009.
Los monos aulladores tienen un amplificador incorporado para emitir sus sonidos, lo que los convierte en uno de los animales más ruidosos del planeta.
Murciélagos Pteropus poliocephalus. Real Jardín Botánico de Sídney, Australia.
La marmosa de colmillos cortos (Marmosops parvidens) recorre las copas de los árboles en busca de frutos e insectos. Los científicos descubrieron durante su expedición 39 nuevas especies de pequeños mamíferos, entre ratas, murciélagos y comadrejas, que contribuyen al crecimiento de los bosques dispersando semillas. Surinam forma parte del Escudo Guayanés, en América del Sur, que acoge más del 25% de la selva tropical de nuestro planeta. Artículo relacionado: Nuevas especies descubiertas en Surinam
Una especie posiblemente nueva de saltamontes de crayola sobre una hoja. El Saltamontes crayola vive en los bosques de las tierras bajas de América del Sur y Central. El nombre crayola se debe a sus colores llamativos.