Imágenes del fósil de un ave del Cretácico conservado en ámbar
Publicado 9 mar 2022, 11:48 CET

Congelado en el tiempo: esta diminuta pieza de ámbar (de 7,6 centímetros) contiene los restos fósiles de una cría de ave que vivió hace aproximadamente 99 millones de años de antigüedad. Los TAC han revelado que se trata del fósil más completo jamás encontrado en ámbar birmano.
Fotografía de Ming Bai, Academia China de las CienciasUn estado de conservación increíble: los mineros de ámbar que descubrieron al espécimen pensaron haber encontrado una «extraña» garra de lagarto, hasta que los investigadores se dieron cuenta de que la pata pertenecía a un ave de la era de los dinosaurios.
Fotografía de Ming Bai, Academia China de las CienciasUna muerte prematura: Las plumas conservadas muestran que el polluelo murió durante su primera muda de plumas, lo que indica que ya estaba sepultado en ámbar durante los primeros días o semanas de su vida.
Fotografía de Ming Bai, Academia China de las CienciasUna mirada al pasado: los huesos, la piel y el tejido blando están revestidos de ámbar, lo que proporciona a los científicos información única sobre un grupo extinto de aves antiguas.
Fotografía de Ming Bai, Academia China de las CienciasHora de dejar el nido: las plumas de las alas del polluelo muestran que era capaz de volar justo después de salir del huevo, a diferencia de la mayoría de aves modernas.
Fotografía de MIng