
Los pacientes presentan sus respetos a la enorme estatua del Doctor José Gregorio Hernández en la entrada del hospital estatal que lleva su nombre en el oeste de Caracas, Venezuela.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicEn el Hospital General José Gregorio Hernández, nombrado en honor a este querido santo del oeste de Caracas, los doctores se esfuerzan valientemente por tratar a los pacientes pese a la falta de muchos medicamentos y suministros.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicLos médicos y enfermeros que trabajan en tales condiciones, similares en cierto modo a practicar la medicina en el campo de batalla, compensan la baja moral con la fe.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicLos altares al Dr. Hernández se encuentran en cada piso del hospital. En el ala de maternidad, las fotos de bebés y sus diminutos calcetines se acumulan junto a notas de gratitud escritas a mano para el santo, por los nacimientos de bebés sanos.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicMariana Vargas llegó desesperada a la sala de urgencias del Hospital General José Gregorio Hernández en medio de la noche, con su madre de 52 años inconsciente en brazos.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicEl médium Carlos Márquez canaliza el espíritu de «El Guayanes» y atiende a un paciente en su clínica en el «Callejón de los Brujos» en el suburbio de Petare, en Caracas, Venezuela. Docenas de pacientes acuden a él cada día en busca de curas para problemas médicos en vez de ir al hospital local.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicMárquez examina a un bebé.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicGlenda Abaché abre y cierra de forma simbólica unas tijeras para aliviar el dolor de espalda de Marcos Cabrales. Hasta 80 personas acuden a su clínica cada día.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicHenry Ruiz sale de una pequeña sala que emplea para realizar operaciones de curación espiritual en las montañas de Caracas. Su mesa de operaciones es una nevera estropeada a la que ha dado la vuelta, cubierta con una sábana blanca. Tras la pared de la sala construida toscamente hay una pocilga de cerdos.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicTras invocar al espíritu de José Gregorio Hernández, un doctor a quien se rinde honor por tratar a los pobres de forma gratuita, Henry Ruíz extrae un tumor del útero de Belkis Amalia Ramírez. «Lo que ha ocurrido es un milagro», dijo.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicRuiz realiza una operación para curar a Dayanira Gûmez-Ramírez de sus problemas circulatorios. Ruiz rezó a Dios y al espíritu del Doctor José Gregorio Hernández para que le ayudase y a continuación hizo un pequeño corte en su ombligo, y empezó a chupar un líquido sangriento y marrón y a escupirlo en un bote de plástico.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicEl curandero espiritual Edward Guidice lleva a cabo una operación espiritual para curar a Yasmary Díaz mientras canaliza el espíritu de Emeregildo Urrutia. Díaz es una trabajadora doméstica diagnosticada con cáncer de mama que ha esperado más de un año para recibir tratamiento en el hospital público local.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicGuidice trata a Yasmary Díaz, cuyo hospital local solo podía operar su cáncer de mama si ella misma proporcionaba sus medicinas y pagaba por las mamografías en una clínica privada, algo que no podía permitirse.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicGuidice es transportado, a medida que el espíritu del gran líder militar El Negro Felipe toma su cuerpo. El Negro Felipe fue una figura clave en la lucha por la independencia de Venezuela y luchó junto a Simón Bolívar.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicUna ceremonia grupal para la salud y la prosperidad en la montaña de Sorte, donde se encuentra el gran altar a la diosa María Lionza.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicEl espiritista Juan Valera realiza una ceremonia curativa a Carla Gómez, en el en el altar del Doctor José Gregorio Hernández, donde el agua del río forma un remanso en la montaña de Sorte.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicUn curandero espiritual puso esta corona de flores en la cabeza de Gómez tras una ceremonia en la montaña de Sorte para curarla.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicEl médium Richard Pérez se hace un corte en la lengua para canalizar el espíritu de un vikingo y sanar a un paciente. Se cree que los espíritus vikingos se canalizan a través de la sangre.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicPérez estranguló al paciente Ronald Cárdenas con tanta fuerza que vomitó dos parásitos.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicLos espíritus vikingos combinan sus poderes para curar a Ríos.
Fotografía de Meridith Kohut, National GeographicUna ceremonia nocturna en la montaña de Sorte.
Fotografía de Meridith Kohut, National Geographic