
El hotel «Ane Centro» resultó dañado por el terremoto de magnitud 8.2 en Matías Romero, Oaxaca.
Fotografía de Angel Hernandez, EpaLa gente se reúne en una calle del centro de Ciudad de México durante un terremoto el 7 de septiembre de 2017. Un terremoto de magnitud 8.1 afectó al sur de México a finales del pasado jueves y se sintió en Ciudad de México, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Se emitió una alerta de tsunami en la costa a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Tres Picos, en el estado de Chiapas.
Fotografía de Pedro Pardo, Getty ImagesUna fotografía proporcionada por las fuerzas de defensa civil muestra un edificio derrumbado en Oaxaca, México. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del terremoto se encontraba a 137 kilómetros al suroeste de Tonala, en la parte sureste del estado de Chiapas.
Fotografía de Civil Defense, Handout, EpaUn hombre camina entre los escombros en Tapachula, México. El presidente de México Enrique Peña Nieto declaró el estado de emergencia en el estado de Chiapas.
Fotografía de Pedro Rasgado, EpaLos pacientes y los médicos de un hospital en Villahermosa, México, permanecen fuera del edificio. Al menos 3 personas fallecieron en el derrumbamiento de un edificio en el estado de Chiapas, según el gobernador de la región, Manuel Velasco.
Fotografía de EpaLa gente se reúne en una calle de Ciudad de México. Casi un millón de personas se quedaron temporalmente sin electricidad tras el terremoto.
Fotografía de Edgard Garrido, ReutersLa gente se reúne en una calle del centro de Ciudad de México. El terremoto fue el más fuerte que ha vivido el país desde 1932, cuando un terremoto de magnitud 8,2 provocó 400 muertes.
Fotografía de Luis Perez, Getty Images