Imágenes legendarias de expediciones de National Geographic
Publicado 9 mar 2022, 11:49 CET

Los miembros de un equipo de expedición británico se detienen para sacar una fotografía mientras esquían por la Antártida. El grupo, encabezado por el oficial de la Royal Navy Robert Falcon Scott, comenzó su expedición por la gélida tundra en 1910. Aunque Scott y otros cuatro miembros del equipo llegaron al polo sur en 1912, todo el equipo pereció en el viaje de vuelta.
Fotografía de Herbert G. Ponting, National GeographicUn hombre recoge agua potable en la boca de una cueva de nieve en el parque y reserva nacional Katmai, en Alaska. La documentación del paisaje de la región se completó en las expediciones de la National Geographic Society y contribuyó a la creación en 1918 del monumento nacional de Katmai, que más tarde se extendería hacia la parque y reserva nacional Katmai.
Fotografía de Emery C. Kolb, National GeographicEl Endurance, el barco dirigido por Sir Ernest Shackleton en la Expedición Imperial Transantártica de 1914, atrapado y destrozado por el hielo. La tripulación del barco finalmente lo abandonó, y Shackleton y otros miembros de la tripulación navegaron más de 800 millas náuticas en un barco salvavidas y caminaron a lo largo de 52 kilómetros traicioneros por la montañosa Georgia del Sur para asegurar el rescate de toda la tripulación.
Fotografía de Underwood & Underwood, Getty ImagesEl Doctor Leslie A. Whetter y John Close recogen hielo para tener agua potable durante una ventisca en el cabo Denison, en la bahía de la Commonwealth en 1912. Tras establecer su campamento en el cabo, Whetter y su equipo se desplazaron más al oeste y se encontraron con el primer meteorito descubierto en el continente.
Fotografía de Frank Hurley, National GeographicDos hombres cocinan con una sartén de mango largo sobre una fumarola en el parque y reserva nacional Katmai, en Alaska. Una fumarola es una abertura en la corteza terrestre, normalmente cerca de un volcán, de la que sale gas caliente o vapor.
Fotografía de Emory Kolb, National GeographicUnos científicos lanzan el globo de investigación Explorer II el 11 de noviembre de 1935 desde el bosque nacional Black Hills en Dakota del Sur. Tras alcanzar una altura récord de 22.066 kilómetros, el capitán Albert Stevens y el capitán Orvil Anderson recopilaron datos desde dentro del globo para investigar sobre rayos cósmicos, la capa de ozono y la aeronomía (el estudio de las capas superiores de la atmósfera terrestre).
Fotografía de H. Lee Wells, National GeographicUna expedición topográfica a caballo junto al río Donjek a través del territorio canadiense de Yukon a principio del siglo XX.
Fotografía de W.R. Tuckerman, National GeographicUn equipo de expedición de National Geographic establece su campamento en el valle de las Diez Mil Fumarolas en el parque y reserva nacional Katmai, en Alaska. Las fumarolas son abundantes en la región y sirven como vías de escape para el vapor caliente, algo que da al valle su nombre.
Fotografía de R.F. Griggs, National GeographicA principios del siglo XX, una expedición de expertos en glaciares y de exploradores de National Geographic recorrieron el monte San Elías en Alaska. El parque y reserva nacional Wrangell-San Elías, el parque nacional más grande de Estados Unidos, cuenta actualmente con una extensión de 5,3 millones de hectáreas de tierra protegida.
Fotografía de Desconocido, National GeographicEl barco de Roald Amundsen descansa en la isla del Rey Guillermo en Nunavut, Canadá, durante su expedición a lo largo del paso del Noroeste. Tras tres años y con mucha ayuda por parte de las comunidades inuit locales, Amundsen completó su viaje en 1906.
Fotografía de Desconocido, National GeographicLos miembros de una expedición transportan suministros por el valle de las Diez Mil Fumarolas en Alaska. Tras la erupción del Novarupta en 1912, la región se cubrió de ceniza volcánica y muchos residentes se vieron obligados a abandonar sus hogares.
Fotografía de R.F. Griggs, National GeographicDos jinetes se detienen en un pequeño estanque en la montañosa provincia china de Sichuán. El fotógrafo Joseph Rock participó en varias expediciones a través de China por National Geographic en las décadas de 1920 y 1930.
Fotografía de Joesph F. Rock, National GeographicLos miembros del equipo de la expedición de Robert Peary, entre ellos el explorador Matthew Henson, delante de su bandera en el polo norte durante su expedición en 1909. Los logros de Peary en la región provocaron controversia, debido a su afirmación infundada de que había alcanzado el punto más septentrional que se había atravesado en barco en 1906 y a su disputa con Frederick Albert Cook sobre quién fue el primero en llegar al polo norte.
Fotografía de Robert Peary, National GeographicUn miembro del equipo de la Expedición Terra Nova, en 1910, sobre un iceberg frente al monte Erebus, el segundo volcán más grande de la Antártida. Aunque el equipo final de Robert Falcon Scott alcanzó su meta de alcanzar el polo norte, los cinco hombres perecieron cuando regresaban.
Fotografía de Herbert G. Ponting, National GeographicUnos alpinistas posan para una fotografía durante su histórico y fatídico intento de encumbrar el Everest. El grupo hizo tres intentos de escalada, pero no consiguieron alcanzar el pico más alto del mundo, y George Mallory y Andrew Irvine perdieron la vida en el ascenso.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicDos sherpas cruzan una traicionera grieta en el Everest a mediados del siglo XX.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicLos exploradores de la Expedición Pueblo Bonito, en 1921, financiada por National Geographic, viajan por la meseta Kaiparowits en el condado de San Juan, Utah. Durante este viaje de investigación, el arqueólogo Neil M. Judd dirigió excavaciones de grandes ruinas prehistóricas por todo el suroeste de Estados Unidos.
Fotografía de Edwin L. Wisherd, National GeographicEl conservacionista, director y explorador de National Geographic Jacques Yves Cousteau filma un submarino en miniatura durante una expedición marítima en el Caribe.
Fotografía de Jacques Ertaud, National GeographicLos miembros de una expedición de National Geographic posan para una fotografía al pie de una montaña nevada en la provincia de Sichuán, en China.
Fotografía de Joseph F. Rock, National GeographicEl barco Terra Nova sobre el hielo durante la expedición de Robert Falcon Scott al polo sur.
Fotografía de Herbert G. Ponting