Los trabajos de restauración en la iglesia del Santo Sepulcro
Publicado 28 nov 2017, 12:58 CET

Los visitantes admiran el Edículo recién restaurado el 21 de marzo de 2017. El suelo bajo el templo corre el riesgo de sufrir fallos estructurales, según advierten los expertos.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicUn conservador limpia la superficie de la losa de piedra venerada como el lugar de descanso final de Jesucristo.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicMonjes franciscanos visitan el lugar donde según la tradición se encuentra la tumba de Jesús durante su renovación en la iglesia del Santo Sepulcro.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicLos miembros del equipo de conservación levantan una piedra para limpiarla y escanearla digitalmente antes de colocarla de nuevo en la fachada del Edículo, el templo que contiene la que se cree que es la tumba de Jesús.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicLa gente hace cola para visitar el Edículo renovado, el templo que contiene la supuesta tumba de Cristo.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicEsta losa de mármol rota, con una inscripción de una cruz cristiana, podría datar de la época de las cruzadas.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National GeographicUn restaurador retira los desechos bajo una losa de mármol rota para dejar al descubierto la superficie rocosa original de la que se considera la tumba de Jesucristo.
Fotografía de Oded Balilty, Fotógrafo Asociado National Geographic