Fotografías de animales en acción
Publicado 28 feb 2018, 9:47 CET, Actualizado 28 feb 2018, 14:14 CET

Un águila calva adulta lucha con una joven por un pez.
Fotografía de Jerry am Ende, National Geographic Your ShotLlegamos a uno de los abrevaderos del parque nacional de Etosha a últimas horas de la tarde. Cuatro leones estaban devorando un enorme kudú que habían matado. Una manada de hienas apareció entre los arbustos atraída por el olor de la sangre y la comida. A continuación tuvo lugar un enfrentamiento por el cadáver del kudú entre las cuatro leonas y las 16 hienas. Huelga decir que finalmente ganaron las hienas y consiguieron el preciado kudú.
Fotografía de NingYu Pao, National Geographic Your ShotSaqué esta foto durante la migración de las sardinas a lo largo de la costa salvaje de Sudáfrica. Los depredadores naturales de las sardinas son los alcatraces de El Cabo y los delfines comunes. La caza comienza con los delfines comunes, que han desarrollado técnicas de caza especiales. Los alcatraces, que tienen una vista impresionante, siguen a los delfines y se sumergen en caída libre desde 30 o 40 metros de altura, atravesando la superficie del agua con la cabeza por delante a una velocidad de 80km/h para ponerse hasta arriba de sardinas.
Fotografía de G. Lecoeur, National Geographic Your ShotEstos dos osos polares macho parecen estar haciéndose compañía mientras esperan a que el hielo se congele (oeste de la bahía de Hudson, norte de Churchill, Manitoba, Canadá) para poder continuar su viaje de vuelta al norte. La mayor parte del tiempo holgazanean o caminan un poco, y en ocasiones empiezan a luchar. Estos gigantes se levantan y caen juntos sobre el hielo o la nieve, una de las experiencias más impresionantes que he vivido.
Fotografía de Gillian Lloyd, National Geographic Your ShotUn grupo de mosquitos ataca a una tortuga mordedora. Cada año, las tortugas mordedoras salen de los humedales del refugio nacional de vida silvestre Bombay Hook. Los mosquitos son particularmente abundantes en esta zona y se arremolinan sobre estas tortugas.
Fotografía de Jerry am Ende, National Geographic Your ShotCon los ojos fijos en su presa, una leona se catapulta para emboscar a su presa. Pese a la distancia relativamente cercana (menos de 5 metros), el facóquero consiguió salir corriendo hacia un lugar seguro. El tiempo pareció detenerse aunque el momento duró exactamente 5 fotogramas a 1/500 de segundo, es decir, una centésima de segundo o 10 milisegundos de adrenalina. Con la luz del crepúsculo necesité un ISO de 3200. Una escena impresionante, una experiencia inolvidable. Valió la pena pasar todo el día siguiendo a esta leona en particular.
Fotografía de Andre Erlich, National Geographic Your ShotUn pescador desechó pescado en la calle e inmediatamente las gaviotas se arremolinaron a su alrededor.
Fotografía de Hideki Mizuta, National Geographic Your ShotUn oso gris persigue un salmón por un río y el salmón trata de escapar saltando en el agua.
Fotografía de Meril D., National Geographic Your ShotAcababa de llegar y me encontré una pequeña manada de hermosos caballos salvajes de Colorado en su hábitat de la meseta de Colorado, y coloqué el trípode para fotografiar lo que creía que serían caballos pastando en paz. A continuación, en el momento preciso, un par de ellos empezaron a pisotear el suelo, se encabritaron y se atacaron. Resoplaron, pisotearon, arremetieron y se mordieron: cabezas, cascos y polvo por todas partes. Y tan pronto como empezó, acabó. ¿Estaban luchando o retozando? El Salvaje Oeste sigue vivo.
Fotografía de Cheryl Tyson, National Geographic Your Shot¡Surrealista! Cisnes volando, la sombra de un avión y los ríos glaciares de Islandia, de aspecto abstracto. Toda esta acción captada desde un avión volando a toda velocidad. Una imagen aérea (sacada desde un avión a 1.000 pies).
Fotografía de Jassen T, National Geographic Your ShotUn águila calva adulta arrastra la cola de un pez por la superficie del agua tras atraparlo en el río Susquehanna. Era la última hora del día y el sol se estaba poniendo, dando al agua un tono anaranjado.
Fotografía de Eric Esterle, National Geographic Your ShotUn banco de Parapriacanthus ransonneti nada sobre la cabeza de un coral en Raja Ampat, Indonesia.
Fotografía de Andy Lerner, National Geographic Your ShotDos osos grises jóvenes se retan de forma juguetona una mañana lluviosa en las orillas de la reserva y parque nacional del lago Clark. Seguimos a estos revoltosos adolescentes desde la arboleda hasta la orilla. El oso de la derecha se había lesionado la pata, pero eso no le impidió retar a su hermano. Estos dos eran inseparables. Siempre es una experiencia impresionante y un privilegio formar parte de la naturaleza sin interferir (1200mm).
Fotografía de Eric Esterle, National Geographic Your ShotLos esteros son un paraíso para los peces del fango y las aves salvajes.
Fotografía de Hideki Mizuta, National Geographic Your ShotLo que comienza como una tarde pacífica pastando estalla en una acción atronadora cuando un gran rinoceronte blanco macho persigue a un posible rival.
Fotografía de Bo Dabi, National Geographic Your ShotUna destacada historia de conservación con éxito: la grácil garceta grande se salvó cuando estaba al borde de la extinción en Hungría; en 1921 solo quedaban 31 parejas reproductoras. Menos de un siglo después, los esfuerzos de conservación internacionales han triunfado. Ahora existen más de 3.000 parejas reproductoras solo en Hungría.
Fotografía de Zsolt Kudich, National Geographic Your ShotLas Pacu Jawi son carreras de ganado que se celebran en Indonesia, donde se atan parejas de reses, el jinete se coloca sobre los yugos de cada res y recorre una distancia corta de unos 30 metros. La pareja que corra más rápido en línea recta obtiene el precio más alto (ya que se las considera el mejor animal de carga para arar los arrozales para la cosecha).
Fotografía de Yh Lee, National Geographic Your ShotDos bisontes luchan por ser el animal dominante.
Fotografía de S. Dere, National Geographic Your ShotUn águila pescadora con las garras hacia delante y la membrana nictitante cerrada en el momento en que se dispone a atrapar un pez. Estas diestras cazadoras se zambullen a gran velocidad y se sumergen en el agua durante su ataque.
Fotografía de Harry Collins, National Geographic Your ShotTras nadar cientos de kilómetros río arriba, este salmón terminó en las fauces de un oso gris, a escasos metros de su área de desove. A veces lo que realmente importa es el destino y no el viaje.
Fotografía de Harinder Singh, National Geographic Your ShotUn pigargo europeo se abalanza sobre un zorro rojo de Hokkaido para arreglar cuentas por haberle robado un pez. Este enfrentamiento tuvo lugar sobre el lago congelado de Fuhren, en Hokkaido, Japón. El zorro huyó con el pez.
Fotografía de Karen Prisby, National Geographic Your ShotEstaba en un safari fotográfico en el río Chobe, Botsuana, en abril de 2016 cuando saqué esta foto. En esta época del año, los niveles de agua son altos y varios grupos de hipopótamos comparten los afluentes. Este macho en particular era bastante territorial y le gustaba cargar cada vez que nuestro barco (llevado por un guía local cualificado) pasaba por su franja de río en nuestras salidas diarias. En esta ocasión, preenfoqué mis lentes de 600mm y saqué varias fotografías a una distancia segura hasta obtener esta imagen en la hora dorada.
Fotografía de Sam Kurtul, National Geographic Your ShotLa Roca Bass es una imponente isla rocosa que se eleva a más de 100 metros en el Firth of Forth. Se estima que unos 150.000 alcatraces comunes anidan cerca de los acantilados, miles de los cuales vuelan en cualquier momento dado, dando vueltas en la misma dirección para evitar chocar. Usé una velocidad baja del obturador para obtener una impresión de movimiento que contrastase con las aves inmóviles del acantilado.
Fotografía de John Birch, National Geographic Your ShotSe estima que la población actual de perros salvajes africanos es de unas 39 subpoblaciones que constan de 6.600 adultos, 1.400 de los cuales están completamente desarrollados. El descenso de estas poblaciones es continuo debido a la fragmentación del hábitat, la persecución humana y los brotes de enfermedades. Así que siempre me he sentido muy afortunado por poder pasar el rato junto a ellos. Encontramos esta manada de perros salvajes a primeras horas de la mañana. Estaban intentando cazar. Pero por desgracia para ellos, esta jirafa era demasiado grande...
Fotografía de Chris Schmid, National Geographic Your ShotDos coyotes luchan por el derecho a devorar un cadáver. El ganador obtendrá los mejores trozos de carne mientras que el perdedor tendrá que esperar su turno.
Fotografía de S. Dere, National Geographic Your ShotLos miles de individuos que componen una manada de caribúes de Grant cruzan el río Blow en el norte de Yukon durante su migración estival desde sus áreas de cría en el refugio nacional de fauna del Ártico, Alaska.
Fotografía de Peter Mather, National Geographic Your ShotEsta fue una escena de peligro extremo para mi mujer y yo, cuando esta madre hipopótamo, preciosa pero muy enfadada, cargó contra nuestro barquito mientras su bebé recién nacido descansaba tras los arbustos del fondo. Nos persiguió tanto tiempo como pudo con un único pensamiento en mente: destruir a todo aquel que se atreviera a amenazar la vida de su bebé. Tuve la suerte de poder sacar tres fotografías de la hembra durante su intento de ataque. Vivimos para «enseñar y contar» el cuento de «La mamá hipopótamo enfadada».
Fotografía de Robert Pearson, National Geographic Your ShotSeguimos a esta orca que nadaba por el mar de Noruega mientras saltaba en el agua como un delfín. La curvatura del agua rociada alrededor de su cuerpo da testimonio de la estructura aerodinámica de estas magníficas criaturas.
Fotografía de Raj Gupta, National Geographic Your ShotUn oso pardo persigue a un salmón.
Fotografía de Steve Grodin, National Geographic Your ShotUn banco de sardinas se une formando un vórtice y parece tocar el sol.
Fotografía de Giacomo Marchione, National Geographic Your ShotUn hermoso tiburón ballena nada hacia la superficie en busca de plancton, pero está completamente rodeado de rémoras.
Fotografía de Giacomo Marchione, National Geogrpahic Your ShotSaqué esta foto en el santuario de fauna del río McNeil a finales de julio de 2016. Las interacciones entre los osos pardos de Alaska y los salmones chum fueron majestuosas. Poder observar todo esto de cerca fue una experiencia que me cambió la vida.
Fotografía de Mona W., National Geogrpahic Your ShotA Rapa das Bestas, que tiene lugar cada año en Galicia, consiste en cortar las melenas de varios caballos semiasilvestrados que viven en las montañas. Los caballos se encierran en unos recintos denominados curros, se marca a los potros y se acicala a los adultos antes de liberarlos. La más conocida es la Rapa das Bestas de Sabucedo, que tiene lugar el primer fin de semana de julio.
Fotografía de Javier Arcenillas, National Geogrpahic Your ShotLos búhos nivales son unas de mis aves favoritas del planeta. Su naturaleza esquiva y su vuelo elegante los convierten en una joya de la corona de la fotografía. La repetición y la persistencia resultaron ser clave para sacar esta imagen. Empleando una velocidad lenta de obturador de 1/50 para crear este efecto de «alas borrosas», llevó más de 1.000 fotos inservibles a lo largo de tres semanas sobre el terreno para un único fotograma. En este caso, un gran riesgo dio como resultado una gran recompensa.
Fotografía de Aaron Baggenstos, National Geogrpahic Your ShotEstas crías de guepardo parecían disfrutar del chaparrón. Corrían cerca las unas de las otras mientras intentaban seguir el ritmo de su madre. Para capturar este momento tuve que asomarme por la ventana, dejando que el agua entrara en el vehículo y quedándome empapada. Valió la pena.
Fotografía de Gillian Lloyd, National Geogrpahic Your ShotUn martín pescador (Alcedo athis) macho con un regalo de compromiso para la hembra.
Fotografía de Andrés Miguel Domínguez, National Geogrpahic Your ShotTras desplazarse lentamente hacia un pequeño abrevadero afectado por la sequía en el parque nacional de Etosha (Namibia), ñus, gacelas y cebras huyen en estampida cuando se dan cuenta de que tras la hierba junto al abrevadero hay dos leones esperando a que llegue su comida.
Fotografía de Douglas Gimesy, National Geogrpahic Your ShotUn zorro en acción bajo la lluvia.
Fotografía de Vladislav Kamenski, National Geogrpahic Your ShotMientras ascendía, durante mi parada de seguridad miré hacia abajo y vi un destello que venía hacia mí en la columna de agua. Todo sucedió muy rápido, pero antes de darme cuenta estaba descendiendo unos metros hasta el lecho arenoso tan rápido como podía para sacar una foto de este pez lagarto devorando a un pez cirujano joven. Los peces lagarto cazan por emboscada y atacan a sus presas tan rápido como pueden, comiéndoselas enteras.
Fotografía de Luke Gordon, National Geogrpahic Your Shot