El tiempo atmosférico y la historia humana
Publicado 31 may 2018, 11:01 CEST, Actualizado 31 may 2018, 13:05 CEST

Una tormenta de rayos tras el atardecer. El tiempo ha moldeado la historia de la humanidad, desde tormentas extremas a remolinos de arena, pasando por granizo asesino.
Fotografía de Ronan Donovan, National Geographic CreativeBenjamin Franklin dibujó esta representación de una tromba marina o manga de agua, titulada «Mangas de agua y torbellinos». Un tiempo después, persiguió un remolino de arena a caballo para probar si podría destruirlo dándole un latigazo.
Fotografía de NoaaEste modelo meteorológico en alta resolución de la NOAA muestra le temperatura de la superficie de los Estados Unidos el 30 de septiembre de 2014. Un frente frío se desplaza sobre las llanuras, trayendo consigo varias tormentas eléctricas a zonas de Dakota del Sur y Nebraska. La ciencia de la meteorología comenzó en el siglo XV, aunque solo se empezaron a estandarizar los datos en el siglo XX.
Fotografía de NoaaEsta ilustración del «General Invierno» fue creada durante la Primera Guerra Mundial por la publicación francesa Le Petit Journal en 1916. El tiempo invernal desempeñó un papel clave en las victorias de invierno en Rusia durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, llevando a la personificación de la estación.
Fotografía de Louis Bombled (ilustración)Un radar Doppler registra las tormentas en el Mango de Texas. La ciencia y tecnología de la meteorología sufrieron un cambio fundamental gracias a la capacidad de introducir instrumentos directamente en el interior de los tornados, los huracanes y la atmósfera para recopilar datos en tiempo real.
Fotografía de Priit Vesilind, National Geographic Creative