65 años de ascensos al Everest
Publicado 13 jun 2018, 12:37 CEST, Actualizado 13 jun 2018, 14:11 CEST

Las tiendas de campaña salpican el suelo del campamento base del Everest, en la ladera bajo el enorme glaciar de Khumbu.
Fotografía de Cory Richards, National GeographicEn 1924, George Mallory y su equipo se dispusieron a conquistar el Everest. Mallory desapareció durante su intento de alcanzar la cima del Everest días después de sacar esta foto.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicEdmund Hillary y Tenzing Norgay fueron las primeras personas en llegar a la cima del Everest en 1953.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicUn grupo de sherpas ayudó a dirigir el primer ascenso al Everest.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicTenzing Norgay y Edmund Hillary beben una taza de té para celebrar que han logrado ascender el Everest.
Fotografía de Royal Geographic Society, National GeographicPorteadores transportan suministros al campamento base del Everest como parte de la expedición americana de 1963 al Everest. La expedición, financiada por la National Geographic Society, supuso el primer ascenso estadounidense hasta la cima de la montaña.
Fotografía de Barry Bishop, National GeographicUn grupo de montañistas sale del campamento y comienza el ascenso hacia la cima.
Fotografía de Barry Bishop, National GeographicEl primer equipo estadounidense que encumbró el Everest en 1963 estaba liderado por un escalador suizo llamado Norman Dyhrenfurth. El grupo estaba integrado por 19 estadounidenses, 32 sherpas y 909 porteadores que llevaban 27 toneladas de equipo.
Fotografía de Barry Bishop, National GeographicBarry Bishop sostiene la bandera estadounidense y la de la National Geographic Society en la cumbre del Everest. Bishop era miembro del personal de la Society y documentó la expedición para la revista National Geographic.
Fotografía de Barry Bishop, National GeographicLa Vía Láctea resplandece sobre el Himalaya, una cordillera que se extiende a lo largo de 2.400 kilómetros por Asia. Treinta de las montañas más altas del planeta están en la cordillera del Himalaya, entre ellas el Everest, el pico más alto de la Tierra.
Fotografía de Mark Stone, National GeographicEn una expedición de 2012, un escalador cruza una fisura en la cascada de hielo de Khumbu usando un puente hecho de escaleras de aluminio.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicConrad Anker y Jangbu Sherpa escalan la Arista Oeste del Everest para recuperar el equipo que Anker había almacenado para su ascenso de 2012. La Arista Oeste es una de las rutas menos transitadas del Everest.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicLa luz baña la Arista Oeste del Everest y Nuptse, un pico cercano al suroeste del Everest, mientras el sol comienza a ponerse.
Fotografía de Cory Richards, National GeographicUn grupo de montañeros asciende con cuerdas fijas por la pared del Lhotse hacia el Collado Sur, un paso entre el Lhotse y el Everest. La ruta del Collado Sur es por la que se logran más ascensos a la montaña.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicUna montañera cuelga boca abajo de una tienda durante una fiesta en el campamento base del Everest en 2012.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicUn hombre transporta una bandeja llena de bebidas calientes por la cocina del campamento base del Everest en 2013.
Fotografía de Aaron Huey, National GeographicUn montañero practica técnicas de escalada en hielo durante una sesión de entrenamiento cerca del campamento base del Everest en 2012.
Fotografía de Cory Richards, National GeographicDamián Benegas, escalador y guía experto, cruza una escalera de aluminio en 2012.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicLos helicópteros despegan y aterrizan en el helipuerto del campamento base del Everest mientras rescatan a escaladores heridos del campamento 2 del Everest.
Fotografía de Max Lowe, National GeographicConrad Anker usa una cuerda fija para guiarse de forma segura mientras baja una franja helada de la cascada de hielo de Khumbu.
Fotografía de Cory Richards, National GeographicLas nubes rodean el pico del Everest, la montaña más alta del mundo con 8848 metros.
Fotografía de Cory Richards, National GeographicTras reunir el equipo restante en el campamento 2, un sherpa desciende la cascada de hielo de Khumbu de vuelta al campamento base.
Fotografía de Aaron Huey, National GeographicUn sherpa rescata a un hombre nepalí de 82 años que intentó ascender el Everest en 2013.
Fotografía de Aaron Huey, National GeographicCae la noche en el Everest mientras un grupo de escaladores se dirige a la cascada de hielo de Khumbu en 2012.
Fotografía de Andy Bardon, National GeographicUn extraordinario cielo nocturno brilla sobre el campamento base del Everest en 2012.
Fotografía de Cory Richards, National Geographic