Expediciones en Navidad

Los miembros de la expedición antártica del explorador británico Earnest Shackleton posan frente a su campamento el día de Navidad de 1908. Fue la segunda de las tres expediciones de Shackleton a la Antártida y batió un nuevo récord meridional al alcanzar la latitud 82°S y se realizó el primer ascenso al monte Erebus. Después de que el noruego Roald Amundsen dirigiera la primera expedición al Polo Sur Geográfico en 1911, Shackleton pasó a concentrarse en una expedición de mar a mar, atravesando el continente helado pasando por el Polo Sur, lo que llevó a su famosa expedición de 1914 "Endurance".
Fotografía de Hulton Archive/Getty ImagesUna fotografía con flash documenta una cena de Navidad en 1901, mientras los hombres de la Expedición Polar Baldwin-Ziegler la celebran a bordo de su barco, el "América". El líder de la expedición, Evelyn Baldwin (derecha) y el primer científico auxiliar, Russell Porter (izquierda) presiden la mesa. La expedición ártica de los americanos pasaba el invierno en la isla de Alger, en la Tierra de Francisco José. Ante la falta de suministros suficientes y organización, no lograron llegar al norte. Para volver a casa, la tripulación empleó dinamita para labrar un canal a través del hielo.
Fotografía de Anthony Fiala, National GeographicLos miembros de la Tercera Expedición Antártica de Richard Byrd comparten la comida en la Navidad de 1940 en su Base Occidental. Todos serían evacuados unos meses después, cuando aumentó la tensión internacional antes de la Segunda Guerra Mundial. El gobierno estadounidense respaldó la expedición, compuesta en su mayor parte por personal militar, científicos y miembros de agencias gubernamentales, pero algunos miembros eran voluntarios a los que se les pagaba 10 dólares al mes para pasar el invierno y trabajar en la Antártida.
Fotografía de Chris Hunter, Schenectady Museum/Getty ImagesGeorges-Marie Haardt pasa la Nochebuena de 1930 con sus guías en las montañas de Tien Shan, en Asia central. Haardt, líder de la Expedición Transasiática Citroën-Haardt, financiada parcialmente por la National Geographic Society, quería trazar la ruta de Marco Polo desde Beirut a Pekín. Se enviaron flotas de vehículos especializados en barcos de carga para que recibieran a los casi 30 miembros de la expedición en varios puntos, cada nueva remesa preparada especialmente para el siguiente tramo de terreno.
Fotografía de Ullstein Bild, Getty ImagesLos cocineros traen ollas de sopa local a la ciudad amurallada de Ganzhou, China, para la celebración navideña de la expedición Citroën-Haardt en 1931. La expedición logro alcanzar su meta, Pekín, y a continuación se dirigió al sur hasta llegar a Hong Kong, donde su líder, George-Marie Haardt, murió de neumonía. En total, 50 toneladas de personal y equipamiento atravesaron más de 11.200 kilómetros.
Fotografía de Maynard Owen Williams, National GeographicLa Expedición Antártica Británica —denominada expedición Discovery— celebra la "Navidad" el 23 de junio de 1902 durante el invierno antártico. El equipo permaneció en Winter Quarters Bay y se entretuvo con producciones teatrales, charlas y otras actividades y celebraciones. La expedición fue la primera exploración oficial británica a la ANtártida desde el viaje de James Clark Ross en la década de 1840 e incluyó a muchos miembros que tendrían grandes carreras, entre ellos Earnest Shackleton y Robert Falcon Scott.
Fotografía de R. Skelton, Royal Geographic Society/Getty ImagesLos miembros de la expedición Frozen Sea a la Antártida posan en la Navidad de 1983. La celebraron con "un festín de lujos: pastel de frutas, vino y jamón enlatado". El equipo esperaba estar fuera durante 16 meses, pero estaba preparado para quedarse hasta 28 si el hielo que rodeaba su refugio de invierno no se derretía. La expedición pasó meses acampada sobre la banquisa mientras evaluaban posibles fondeaderos y desarrollaban pautas para futuros viajes de investigación. Pudieron volver a tiempo en 1984, tras cubrir un total de 10.000 millas náuticas.
Fotografía de Mimi George, National GeographicAlex Lowe (izquierda) comparte una postal enviada desde casa con los miembros de su equipo de escalada en la Navidad de 1997 en la Tierra de la Reina Maud, Antártida. El equipo de seis hombres logró el primer ascenso del Rakekniven, “La Cuchilla”, que sobresalía a 600 metros sobre el campo de hielo. El mal tiempo detuvo a la expedición más de una semana después de Navidad, pero el 3 de enero lograron alcanzar la cima.
Fotografía de Gordon Wiltsie, National GeographicUn equipo de montañeros polacos comparten un momento de frivolidad alrededor de una hoguera en Nochebuena en su campamento base en el Nanga Parbat, Pakistán, en 2006. Treinta y un escaladores fallecieron en el pico de 8.126 metros, al que los lugareños llaman “Montaña Desnuda”, antes de que la expedición austriaca de Hermann Bulh lo encumbrara en 1953. Los escaladores polacos esperaban ser los primeros en encumbrarla en invierno, pero a mediados de enero solo lograron alcanzar los 6.979 metros y tuvieron que acabar la expedición por el mal tiempo. Finalmente, en 2016, un equipo de italianos logró alcanzar la cima en invierno.
Fotografía de Tommy Heinrich, National GeographicLas decoraciones navideñas adornan la Estación Amundsen-Scott en el Polo Sur, el hábitat más meridional de la Tierra. El nombre rinde homenaje a Roald Amundsen, el explorador noruego que llegó por primera vez al Polo Sur Geográfico en diciembre de 1911, y a Robert Falcon Scott, el explorador británico cuya expedición llegó un mes más tarde que la de Amundsen y cuyos miembros perecieron en el viaje de vuelta. La estación alberga a casi 200 personas durante el verano antártico, de octubre a febrero.
Fotografía de Borge Ousland, National Geographic