Fotos de Instagram: el vínculo entre animales y humanos

El guardabosques Joseph Wachira, de 26 años, consuela a Sudan, el último rinoceronte blanco del norte macho del planeta, momentos antes de su muerte en marzo de 2018.
Fotografía de AMI VITALE (@AMIVITALE), Nat Geo Image CollectionLos pandas criados en cautividad están relativamente protegidos del contacto con humanos en el centro Hetaoping de la reserva natural de Wolong, incluso durante los chequeos, para facilitar su liberación en la naturaleza.
Fotografía de AMI VITALE (@AMIVITALE), Nat Geo Image CollectionKaiau, que vive en la comunidad de Posto Awã en Brasil, fotografiado con una cría de sakí barbudo negro. Es probable que pertenezca a una mujer de su familia, ya que los niños no suelen tener monos como mascotas.
Fotografía de CHARLIE HAMILTON JAMES (@CHAMILTONJAMES), Nat Geo Image CollectionLek, fundador de un santuario para elefantes en Tailandia, abraza a Faa Mai, un elefante de dos años. El parque natural de elefantes de Chiang Mai cuida de elefantes rescatados de situaciones de explotación y traumáticas.
Fotografía de RENA EFFENDI (@RENAEFFENDIPHOTO)Este perezoso y otros 21 animales fueron rescatados del pueblo de Puerto Alegría, Perú, donde los mantenían cautivos ilegalmente para posar en selfis con turistas.
Fotografía de KIRSTEN LUCE (@KIRSTENLUCE), NATIONAL GEOGRAPHICDanila, de 14 años, hija de un ganadero, sostiene una alpaca en el valle de Chuchurro, Perú. Ella y su hermano son responsables de cuidar al animal.
Fotografía de ROBERT CLARK (@ROBERTCLARKPHOTO), Nat Geo Image CollectionHuellas de pies y patas salpican la playa de Sullivan’s Island, Carolina del Sur.
Fotografía de VINCENT J. MUSI (@VINCENTJMUSI)Unos bebés contemplan una foca en el Acuario del Pacífico en Long Beach, California.
Fotografía de MICHAEL YAMASHITA (@YAMASHITAPHOTO)