Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Nat Geo Image Collection
Trabajadores construyen una colina artificial detrás de las estatuas durante la reconstrucción del templo. Abu Simbel fue el mayor de los más de 20 monumentos reubicados y salvados.
El templo reubicado se alza más de 60 metros más alto y 210 metros tierra adentro desde la antigua orilla: una antigua maravilla salvada por la ingeniería moderna.
Esculpidas en un acantilado de arenisca hace 3200 años, cuatro estatuas sedentes de Ramsés II (parte del complejo de templos de Abu Simbel) corrían peligro de quedar sumergidas antes de ser trasladadas a un terreno más elevado.
Para salvar de las inundaciones una colosal estatua del faraón Ramsés II, en la década de 1960 unos obreros la cortaron en pedazos y la volvieron a montar en un terreno más elevado.
Una especie no identificada de escorpión de Vietnam brilla bajo la lámpara ultravioleta de un científico. Muchos expertos estudian el veneno para ver si encuentran formas de atenuar el dolor humano.
Los tentáculos de las medusas (en la foto, una medusa melena de león) llevan miles de células urticantes llamadas cnidocitos.
Enjambres de anfípodos bajo el hielo marino del Ártico
Un oso polar sube a un iceberg.
Hielo marino fino
Espeso hielo ártico en el Polo Norte.