Las mejores programadoras

Annie Easley, nacida en 1933 en Birmingham, Alabama, comenzó su carrera en la NASA —entonces elComité Asesor Nacional para la Aeronáutica— en la veintena como «ordenador» humano y realizó cálculos matemáticos complejos. Más adelante, se convirtió en una programadora experta y utilizó lenguajes como el Formula Translating System, o Fortran, para una serie de programas de la NASA. Easley se jubiló en 1989, tras haber trabajado en la agencia durante 34 años. Falleció el 25 de junio de 2011.
Fotografía de NASA, Science SourceEn los años 80, la diseñadora gráfica estadounidense Susan Kare creó muchos de los primeros iconos de los ordenadores Apple, como el «Happy Mac» y la bomba de relojería que simbolizaba un fallo del sistema.
Fotografía de Norman SeeffMargaret Heafield Hamilton, que nació el 17 de agosto de 1936, contribuyó significativamente a la ciencia. Una de las más destacadas es que dirigió un equipo del MIT cuyos sistemas de software fueron fundamentales para el éxito de la misión Apolo 11. Hamilton, también conocida por acuñar el término «ingeniería de software», fundó Hamilton Technologies, Inc., en 1986 en Cambridge, Massachusetts. En 2016, el entonces presidente estadounidense Barack Obama concedió a Hamilton la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor galardón civil del país.
Fotografía de Archive PL / Alamy Stock PhotoGrace Hopper fue una pionera de la informática. Nació en Nueva York en 1906, se graduó en matemáticas en el Vassar College y obtuvo un máster y un doctorado en la Universidad de Yale. Cuando los Estados Unidos entraron en la Segunda Guerra Mundial, dejó su trabajo como profesora de matemáticas en Vassar para ayudar en la guerra. Al principio, no la aceptaron por su edad —37 años— y su pequeñez, pero persistió y finalmente la aceptaron en la Reserva Naval de los Estados Unidos. Más adelante, completó su formación y empezó el servicio en activo. Durante esta época, ayudó a programar el primer ordenador del mundo, el MARK I. Finalmente, Hopper fue ascendida a contralmirante y no se retiró hasta los 79 años.
Fotografía de Cynthia Johnson/The LIFE Images Collection/Getty ImagesLas operadoras ajustan hileras de interruptores para programar el primer ordenador del mundo completamente electrónico, conocido como Electronic Numerical Integrator And Computer, or ENIAC. El ENIAC, construido en 1946 para el ejército estadounidense, fue programado por mujeres.
Fotografía de Corbis via Getty ImagesAugusta Ada Byron, condesa de Lovelace, nacida en Inglaterra en 1815, fue una talentosa matemática. Su padre era el poeta Lord Byron. Se la conoce como Ada Lovelace y es famosa por haber escrito las primeras instrucciones informáticas. El lenguaje de programación moderno Ada lleva su nombre.
Fotografía de Donaldson Collections/Getty ImagesLa matemática Mary Jackson, que fue la primera ingeniera negra de la NASA, posa para una foto en el Centro Langley de Investigación de la NASA en 1977 en Hamtpon, Virginia. Junto a Katherine Johnson y Dorothy Vaughan, Mary Jackson fue una de las mujeres cuyas historias fueron sacadas a la luz en el libro «Figuras ocultas».
Fotografía de Bob Nye/NASA/Donaldson Collection/Getty Images)Maria Mitchell fue la primera estadounidense que trabajó como astrónoma. En 1847, descubrió un cometa empleando un telescopio de 5 centímetros. El cometa se denominaría posteriormente "cometa de Miss Mitchell".
Fotografía de Science History Images / Alamy Stock PhotoKatherine Johnson, brillante matemática y científica de la NASA, posa mientras trabaja en el Centro Langley de Investigación de la NASA en 1980 en Hamtpon, Virginia. Johnson fue una de las heroínas anónimas que aparece en el libro y película «Figuras ocultas». Entre sus numerosas contribuciones figuran sus cálculos de mecanismos orbitales, que fueron fundamentales para el éxito de los primeros vuelos espaciales humanos de Estados Unidos.
Fotografía de NASA/Donaldson Collection/Getty Images)Nicole-Reine Lepaute fue una astrónoma y matemática francesa del siglo XVIII que se hizo famosa por predecir el regreso del cometa Halley y calcular la fecha de un eclipse solar.
Fotografía de The History Collection / Alamy Stock Photo