Hallan ayahuasca en una bolsa chamánica de mil años

Un miembro de la tribu huni kui de Brasil prepara ayahuasca para usarla en un ritual de curación. La preparación de la plantas psicoactivas es natural de los pueblos indígenas de la cuenca del Amazonas.
Fotografía de Lunae Parracho, ReutersLa entrada a la cueva del Chileno, en el sudoeste de Bolivia, que ha estado ocupada de forma intermitente durante 4.000 años. El paquete ritual se descubrió aquí en 2010.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. CaprilesUn tubo descubierto en la bolsa ritual grabado con una figura humana y con una trencita de pelo humano.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. CaprilesLa bolsa compuesta de tres hocicos de zorro cosidos sobre una colorida diadema de tela que también formó parte del descubrimiento.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. CaprilesDiminutas espátulas hechas de hueso de llama forman parte del kit chamánico de mil años de antigüedad.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. CaprilesFiguritas que decoran una tabla hallada en la cueva del Chileno.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. CaprilesLa bolsa de hocico de zorro se descubrió dentro de una bolsa de cuero que contenía otros artículos de rituales.
Fotografía de Juan V. Albarracin-Jordan y José M. Capriles